UGT advierte de un inminente «colapso» en la recogida de residuos de Formentera y el Consell trabaja en la resolución del nuevo contrato

El sindicato persigue la creación de un consorcio o empresa que agrupe y gestione la recogida y limpieza viaria de toda la comunidad autónoma

526
Recogida de residuos este verano
Recogida de residuos / foto de archivo
Publicidad
Compartir

La sección de Servicios Públicos de UGT ha calificado de «insostenible» la situación registrada en el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria de Formentera a cargo de la empresa Cespa y advierte del «posible e inminente colapso» del servicio.

Desde el sindicato señalan que la empresa concesionaria esta “salvando” la situación con solo 2 camiones y a veces solo uno para toda la isla, ya que estos vehículos tienen averías debido al desgaste al que están sometidos y en constante circulación.

Asimismo manifiestan que los trabajadores  “están siendo más responsables que los políticos” adaptando los horarios para poder cubrir el servicio en función de la disponibilidad de vehículos. UGT Servicios Públicos añade además que las negociaciones relacionadas con el convenio colectivo se han desacelerado por lo que no se descarta tomar las medidas necesarias para reivindicar condiciones de trabajo dignas.

Publicidad

Además, el sindicato apuesta firmemente por la creación de un consorcio o empresa que agrupe y gestione la recogida y limpieza viaria de toda la comunidad autónoma, como solución a los problemas de la recogida de basura en el archipiélago.

Respuesta del Consell

Ante el comunicado de UGT el Consell de Formentera ha remitido una respuesta en la que señala que han mantenido diversas reuniones en las últimas semanas con los trabajadores en las que se ha informado de los avances en la resolución de la licitación del nuevo contrato y a la empresa se le ha exigido que cumpla con el contrato vigente.

“En la actualidad se trabaja para que la resolución de la licitación sea una realidad después de la temporada turística y poder dar las soluciones que la isla necesita”, manifiestan en el comunicado.

Desde la máxima institución insular destacan además que con respecto a este verano el servicio se ha prestado en todo momento y se ha alquilado maquinaria externa cuando las averías lo han requerido, se han llevado a cabo acciones de choque en las zonas ajardinadas antes del verano, se han aumentado frecuencias de recogida selectiva, se ha establecido una estrategia de refuerzo en la recogida selectiva a mediodía, y desde mediados de verano se pidió una limpieza general con agua a presión y detergentes en todos los núcleos urbanos y también en todas las baterías de contenedores para evitar la generación de malos olores.

 

 

 

 

 

Publicidad