La tasa de criminalidad del segundo trimestre presenta uno de los índices más bajos registrados en Baleares en la última década

Los hurtos son el tipo de delito más numeroso en las islas, con 9.922 casos en los seis primeros meses de 2022 frente los 5.950 registrados de enero a junio de 2021

462
Operación Plapa
Actuación de la Guardia Civil en Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

La tasa de criminalidad en Illes Balears se situó en 57,7 delitos por cada mil habitantes en el segundo trimestre de 2022, según el balance hecho público este viernes por el Ministerio del Interior.

En concreto, de enero a junio de este año se contabilizaron en el archipiélago 33.541 infracciones penales, en un período en el que, además, el indicador de resolución se mantuvo en los mismos niveles elevados del año pasado; 223 personas fueron detenidas e investigadas por cada mil infracciones penales registradas y cuatro de cada 10 casos fueron esclarecidos.

Los hurtos son el tipo de delito más numeroso en las islas, con 9.922 casos en los seis primeros meses de 2022 frente los 5.950 registrados de enero a junio de 2021. La estadística refleja un descenso de los homicidios dolosos y asesinatos consumados (un 75% menos) y de las tentativas de homicidio y asesinato (-29%), así como de los secuestros, que bajan un 33,3% de enero a junio de 2022 respecto al mismo periodo de 2021.

Publicidad

También descienden más de un 55% las sustracciones en explotaciones agrícolas o ganaderas en Balears. Otras tipologías delictivas, como los robos con violencia o intimidación, las sustracciones de vehículos o el tráfico de drogas experimentan la tendencia contraria, con 557 delitos en 2022 frente a los 316 en 2021, en el caso de los robos con violencia o intimidación; o los 233 casos de narcotráfico de este año frente a los 163 de hace un año.

En términos generales, el volumen de infracciones penales en el archipiélago se eleva un 24% en 2022, en comparación con los seis primeros meses de 2021. La tasa de criminalidad en Illes Balears (57,7) es una de las más bajas de la última década, con la excepción de los años de la pandemia 2020 y 2021, cuando el indicador fue de 51 y 52 delitos por cada mil habitantes, respectivamente.

Por islas, la tasa acumulada de los doce últimos meses es de 58,2 delitos o faltas por cada mil habitantes en Mallorca; de 66,7 en Eivissa; de 39,5 en Menorca y de 49,5 en Formentera

Publicidad