El Consell de Formentera ha celebrado hoy una reunión de coordinación para establecer el protocolo de actuación en caso de que alguna mujer sufra pinchazos en Formentera. Al encuentro asistieron el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez; el conseller de Interior, Josep Marí, así como representantes de la Policía Local, la Guardia Civil y el Hospital de Formentera.
El conseller de Bienestar Social ha enviado un mensaje de “rechazo total a la sumisión química de las mujeres, sea cual sea la forma como se consiga, en los pinchazos y en el acoso machista”, y ha recordado que “todas estas agresiones son constitutivas de delito y serán perseguidas”. Ramírez ha destacado que «los pinchazos tienen una finalidad disuasoria para que las mujeres no puedan disfrutar de la fiesta y del ocio nocturno». En este sentido, ha asegurado que «las mujeres deben poder participar sin miedo en las fiestas y desde el Consell de Formentera, en colaboración con el resto de fuerzas de seguridad y del hospital, trabajaremos para que así sea».
Por su parte, el conseller de Interior, Josep Marí, ha destacado que «es importante que las mujeres tengan claro que si son víctimas de pinchazos, las administraciones públicas les darán total apoyo y atención». La Policía Local, la Guardia Civil, el servicio del 112 y los trabajadores de Bienestar Social, que estarán en la carpa de «No i punt» de Formentera, seguirán un protocolo de emergencia para apoyar a la víctima y actuarán de forma coordinada.
Asimismo, a la reunión se ha trasladado el protocolo de actuación recomendado para las posibles víctimas de pinchazos o testigos de estas agresiones que puedan ayudar a la víctima, pactado entre el Govern de las Islas Baleares y los Consells Insulars.
- Si está en un local privado, avisar al personal. Si está en una fiesta popular, debe dirigirse a la parada “No i punt” de Formentera.
- Llamar al 112 o contactar directamente con la Policía Local y/o la Guardia Civil para que intervengan.
- Seguir las instrucciones de la Policía Local, la Guardia Civil o el personal de “No y punto”.
- No separarse del grupo de amigos, ni ir sola si no se encuentra bien.
- Si se encuentra con una víctima, escucharla y ofrecerle llamar a una persona de su entorno para apoyarle. No dejarla sola.
- Acudir a Urgencias del Hospital de Formentera, donde harán pruebas respecto del pinchazo.
- En caso de que necesite atención psicológica, llamar al 112 para activar el psicólogo de guardia.
- Se recomienda que interponga una denuncia ante la Guardia Civil.
También se ha puesto a disposición el servicio de 24 horas de IBDONA en el teléfono 971 178 989 y el del Servicio de Información y Atención a la Mujer (de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes) en el teléfono 971 321 271.
Este protocolo ha sido trasladado también a la asociación Espai Dones y a PIMEF.