Este domingo 24 y el lunes 25 de julio vuelven las noches de conciertos de las fiestas de Sant Jaume a partir de las 22.30 horas en la plaza de Sant Francesc. La consellera de Cultura, Susana Labrador, ha invitado a todo el pueblo de Formentera a disfrutar de estos conciertos organizados con motivo del Día de la isla, “especialmente después de dos años de restricciones debido a la pandemia; este año las noches de conciertos serán como las de antes de la Covid-19 y están pensadas para disfrutarlas y bailarlas”.
Domingo, 24 de julio
- Mishima. Una pandemia y muchos conciertos después, Mishima presenta en directo su nuevo álbum, L’aigua clara (TRIS, 2022). Grabado en Black Box, el santuario de Peter Deimel en Angers (Francia), no sólo insiste en su apuesta por la contundencia sonora y la profundidad literaria, sino que la sublima. Cinco años después de Ara i res (2017), David Carabén (voz y guitarra), Marc Lloret (teclados), Dani Vega (guitarra), Xavi Caparrós (bajo) y Alfons Serra (batería) alcanzan su plenitud en su noveno disco de estudio, el décimo de su carrera si añadimos el directo Ara i aquí (2019). La madurez era exactamente eso, y vuelven a nuestra isla con muchas ganas de mostrarnos su último trabajo y hacernos vibrar.
- Pupil-les. El trío formado por las dos cantantes y el dj Rule nació en 2014 en Valencia. Fue su segundo trabajo, Les Silenciades, el disco que las acabó de consolidar en 2017 como uno de los grupos más interesantes de la nueva escena musical catalana. La marca de la casa son ya, desde entonces, unas bases trabajadas y muy bien terminadas y unas letras festivas y reivindicativas en las que mayoritariamente destacan los mensajes feministas. El 8 de marzo de 2021 sacaron Gambito de dama, coincidiendo con el día de la mujer trabajadora. Además, Pupil-les han colaborado con grupos como Boikot o Txarango. En febrero de este año, presentaron el nuevo disco Tot i res donde el grupo ha evolucionado del rap hacia el pop con ritmos más bailables que presentaran en Formentera con toda su energía.
- Axel Pi Sidonie DJ set. El batería del reconocido grupo Sidonie, Axel Pi, vuelve a Formentera para hacernos bailar con su propuesta en la que pinchará música de los sesenta hasta nuestros días.
Lunes, 25 de julio
- Mucho. Proyecto musical de Martí Perarnau IV que se formó como grupo musical en 2010, tras la disolución de Sunday Drivers. De los inicios en los que practicaban un pop rock de manual hasta la actualidad, existe una evolución más que sorprendente, tanto en la música como en las letras, así como en la forma de cantar de Perarnau, que se erige como un orador y un letrista mordaz, con un fraseo absolutamente único e intransferible. El multiinstrumentista es solicitado por el más granate de la escena debido al sonido tan personal y por la búsqueda constante de la innovación, aunque esto no le impide mantener el pulso de su carrera musical y continuar componiendo sus propias canciones. En 2018, Perarnau IV se queda en solitario con las riendas de Mucho y publica Aquí et quedes, Perarnau y ¿Hay alguien en casa? en 2019, ambos muy bien recibidos por la crítica especializada
- Els Pets. El mítico grupo catalán será el plato fuerte de las fiestas de Sant Jaume con el disco más adulto, honesto y rabiosamente pop de su carrera. Los Pets vuelven con un puñetazo a la mesa. Se trata de 1963, un disco arrebatado, dulce y descarado, un nuevo trabajo sobrio y detallista, lleno de melodías pegadizas que envuelven historias como alma. Este disco es una apuesta honesta a los pequeños detalles que sólo pueden captarse con calma y buenos alimentos. 1963 también es una efeméride que define el contenido del disco: es el año cero de los tres componentes del grupo y al mismo tiempo el punto de partida del género que practican desde sus inicios.
En este nuevo disco, el decimotercero de su trayectoria, Els Pets hacen una clara apuesta sonora por el optimismo adulto, canciones cortas y directas sin ningún relleno, prendas de poco metraje con un punto extra de vitalidad, para vestir unas letras que recuperan el toque irónico y descreído de trabajos anteriores, sin olvidar ese detallismo lleno de sensibilidad que los caracteriza.