El Govern y los Consells Insulars se suman al sistema de seguimiento integral de casos de violencia de género

Este acuerdo permite reforzar la coordinación entre las unidades de atención a las víctimas de violencia de género y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el fin de mejorar la asistencia y protección de las mujeres maltratadas

467
Aina Calvo y Mercedes Garrido reunión Viogén
Aina Calvo y Mercedes Garrido reunión VioGén
Publicidad
Compartir

El Ministerio del Interior y la Comunidad Autónoma de Illes Balears han suscrito un convenio de adhesión al “Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género” (VioGén), que permite la incorporación de las unidades de la CAIB con competencias en atención a las víctimas de violencia machista al mecanismo.

De esta forma, podrán colaborar con VioGén no solo el Govern de las Illes Balears sino también los Consells Insulars y el Ayuntamiento de Palma, en virtud de sus competencias
y servicios de atención directa a las víctimas de violencia machista.

Las unidades que atienen a las víctimas podrán aportar al sistema la información de carácter social de que disponen, así como acceder a los datos introducidos desde otros ámbitos. De esta forma, a la valoración policial que ya se hacía se podrá añadir la información social, que contribuirá a dar una visión más completa de la situación de la víctima y de sus circunstancias, facilitando así una estimación más precisa del riesgo y la adopción de medidas de protección y apoyo.

Publicidad

Así se facilitará también el trabajo y la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado y el resto de instituciones y entidades públicas con
competencias en materia de asistencia a las mujeres que son objeto de maltrato
o de una agresión machista.

Seguimiento integral

La delegada del Gobierno en Illes Balears, Aina Calvo, y la consellera de Presidencia del Govern balear, Mercedes Garrido, han dado a conocer los términos del convenio a los Consells insulares, en una reunión que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Delegación del Gobierno, y en la ha participado, entre otras autoridades, el
conseller de Asuntos Sociales de Formentera, Rafael Ramírez.

Actualmente en las islas hay un total de 3.276 casos activos en el sistema VioGén, 87 de los cuales son de riesgo alto y tres de riesgo extremo. Territorialmente, 2.594 corresponden a Mallorca, 1.156 al municipio de Palma, 191 a Menorca, 460 a Eivissa y 31 a Formentera.

Aina Calvo ha destacado que la adhesión de la Comunidad Autónoma a este sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género “permite disponer de una fotografía más precisa sobre la situación de las mujeres que son víctimas de violencia machista, para ser aún más eficaces a la hora de protegerlas, apoyarlas y ayudarlas”.

Para la delegada del Gobierno, la coordinación “es la clave del éxito al combatir esta lacra, porque todos juntos somos capaces de dar una respuesta contundente contra quienes atentan contra la vida y el bienestar de las mujeres”.

Objetivo prioritario

La lucha contra la violencia de género es una prioridad para el Gobierno español, que este año destina a Illes Balears en torno a 5,5 millones de euros del Plan “España te protege”. La incorporación de los Consells insulares a VioGén complementa la adhesión progresiva de los cuerpos de policía local de los diferentes ayuntamientos al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género. Actualmente, esta colaboración policial ya está en funcionamiento en 13 municipios del archipiélago, mientras que otros trece
tramitan su adhesión.

Publicidad