El vicepresidente del Govern balear, Juan Pedro Yllanes, ha presentado este miércoles junto al Muro de la Memoria del Cementerio de Palma el que será el IV Plan de Fosas y Estudios de Memoria Democrática del Govern de les Illes Balears, que tiene como finalidad completar el mapa de todas las exhumaciones identificadas como viables y acabar los trabajos de intervención en las últimas fosas de la represión franquista. «Queremos acabar la legislatura habiendo intervenido todas las fosas de las que tenemos evidencias y cumplir así con los Acuerdos de Bellver de no dejar ninguna fosa sin abrir», ha señalado Yllanes.
El nuevo Plan, el más ambicioso de los realizados hasta la fecha con un presupuesto de más de 1,3 millones de euros, pretende completar el trabajo de exhumaciones ejecutado en el territorio desde que en 2014 se llevó a cabo la primera intervención de una fosa en las Illes Balears.
Desde entonces, el Govern ha puesto en marcha tres planes de exhumaciones que han permitido recuperar los restos de un mínimo de 220 personas, de las cuales ya se han identificado 40, la última el joven alaroner de dieciocho años, Jaume Ordinas Arrom, asesinado a principios de 1937 en Porreres.
Ahora, este IV Plan contempla la exhumación de un mínimo de ocho localizaciones, incluyendo una segunda fase de intervención en el cementerio de Sant Francesc de Formentera, donde ya se llevó a cabo una primera intervención en marzo de este año.
Además, este IV Plan llevará a cabo cinco estudios históricos más sobre la viabilidad de una serie de fosas catalogadas como dudosas y ubicadas, en el caso de Formentera, en el cementerio viejo de Sant Francesc, en la Mola y es Pujols. El estudio permitirá confirmar o descartar futuras intervenciones y supondrá liquidar los trabajos de exhumación en las Pitiusas.