El Consell de Formentera ha mostrado su satisfacción por que los grupos políticos con representación parlamentaria han registrado en la cámara autonómica una Proposición de ley de sucesión paccionada o contractual de las Illes Balears, elaborada por el Consell Assessor de Deret Civil de les Illes Balears.
El conseller de Economía, Hacienda y Servicios Generales, Bartomeu Escandell, ha agradecido el trabajo realizado por los representantes de Formentera en este Consell que ha permitido “adaptar a la realidad actual los pactos sucesorios en vida, que desde Formentera siempre hemos defendido, y que es una figura muy utilizada en nuestra isla”. «Con esta modificación dotamos de mayor seguridad jurídica al uso de este tipo de transmisiones», ha añadido el conseller, que espera que la aprobación final se haga de manera rápida.
Derecho Civil propio
En la ley, la regulación de los pactos ha quedado diferenciada en dos títulos: uno para Formentera e Ibiza, y otro para Mallorca y Menorca. Así, responde a la idiosincrasia de cada una de estas islas respecto al derecho civil propio. Desde el Consell de Formentera también se pide que la ley se incluya en el Libro III Sobre disposiciones aplicables en las Islas de Eivissa y Formentera, de la Compilación de Derecho Civil de las Illes Balears, y que éste siga siendo autónomo.
Cabe destacar que los pactos sucesorios no están reconocidos en todas las legislaciones civiles españolas, sólo en Baleares, Galicia, País Vasco, Cataluña, Navarra y Aragón.