Gent per Formentera presenta alegaciones al borrador de Decreto de transporte marítimo

Desde la agrupación consideran que el decreto no limita el exceso de trayectos entre las Pitiusas ni tampoco el número de excursiones de un día hacia Formentera

726
Barcos entrando en el Puerto de la Savina / Imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Gent x Formentera presentó ayer un documento con alegaciones, observaciones y
propuestas en relación con el Decreto de transporte marítimo del Govern balear que, consideran, no limita el exceso de trayectos entre Ibiza y Formentera, ni tampoco el número de excursiones de un día hacia Formentera.

Desde la agrupación consideran que el Decreto, tal y como propone el borrador en el
que se presentan alegaciones, «contribuye a convertir a Formentera en una atracción
turística de un día y favorece la saturación del Parc Natural y del puerto».

Asimismo destacan que, en materia de transporte marítimo, Formentera lleva 12 años solicitando al Govern balear una solución en cuatro ámbitos básicos: garantizar una barca en primera y última hora del día, poner límite a las excursiones marítimas, impedir que salgan y lleguen barcas a la misma hora y reducir de manera efectiva los atraques y las
frecuencias de embarcaciones de línea regular y de excursiones.

Publicidad

«La regulación de todas estas circunstancias depende de administraciones estatales y
autonómicas (Ministerio de Fomento, Consellería de Movilidad y Medio Ambiente del
Govern balear, y la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares), que, a día de hoy, 12 años
después de la aprobación de la Ley de Transporte Marítimo, no han encontrado la forma de
ponerse de acuerdo y resolver de forma definitiva y estructural todas estas
cuestiones de las que depende no sólo la economía de nuestra isla, sino nuestra
misma supervivencia», señalan en un comunicado.

Como conclusión, GxF considera que, en una situación de emergencia
climática, «no podemos dar pasos atrás, e insistimos en la necesidad de que cualquiera
decisión que se tome relacionada con el puerto de Formentera y nuestro transporte
marítimo debe adaptarse a las necesidades de nuestra población ya la vez a la
capacidad de carga de la isla. La conservación y protección de nuestro entorno natural no
sólo garantizan nuestro bienestar y nuestra salud, sino que son imprescindibles
como un pueblo responsable, para diferenciarnos como destino y hacer perdurable
nuestra economía y nuestro futuro».

Soluciones

La nota de GxF apunta además que en los últimos años, son muchas las cuestiones que han requerido valentía, como por ejemplo la reducción y regulación del número de vehículos en Formentera. «Pero no sólo en el pasado, sino que también en el presente y en el futuro son muchas las cuestiones que hacen necesarias políticas valientes con respeto hacia lo que pide la sociedad. Este decreto y la regulación de todo nuestro entorno marítimo es una de ellas, y es por este motivo que, como GxF, pedimos que se encuentren de manera urgente soluciones necesarias a los retos planteados y que se haga teniendo en cuenta la vital importancia de este decreto para Formentera».

Publicidad