Dibujo, acuarela y poesía se funden en la propuesta de Elena Vinyàrskaya “Terra i somni”

La muestra, en homenaje al poeta Marià Villangómez, se podrá visitar hasta el 28 de mayo en la Sala de Exposiciones “Ajuntament Vell” 

851
Elena Vinyàrskaya
Publicidad
Compartir

La exposición “Terra i somni” de Elena Vinyàrskaya constituye el resultado de un proyecto personal de la joven artista nacida en Brest (Bielorusia) en el que interpreta, a través de dibujos y acuarelas, las emociones que le transmiten versos escogidos del primer libro publicado por el poeta ibicenco Marià Villangómez en 1948, «Terra i somni».

Elena, traductora, intérprete y lingüista de lenguas extranjeras por la Universidad de Minsk y posteriormente estudiante de catalán tras su llegada a Formentera, encontró una fuerte conexión personal con la obra de Villangómez. “He leído mucho desde pequeña pero a la poesía he llegado más tarde porque tal vez se necesite cierta madurez para asimilarla” señala la artista que recuerda que en su época universitaria comenzó una temporada de “hambre por la literatura, el cine, el teatro y empecé a desarrollar mis pasiones más que mis intereses”.

Hace cinco años llegó a Formentera con su perfecto castellano aprendido en la universidad y se interesó por el catalán por una cuestión de integración con su nuevo lugar. “Al principio fue un poco difícil porque Formentera no tienen nada que ver con mi lugar de origen y consideré que aprender el catalán era una vía para comprender más y no quedarme al margen. Compré libros para estudiarlo, empecé a leer autores conocidos traducidos al catalán y en esa etapa conocí la poesía de Villangómez y fue algo así como un flechazo por su visión de su pueblo, de la tierra y los sueños por lo que la fui desgranando y disfrutando poco a poco”.

Publicidad
Elena Vinyàrskaya junto a una de sus obras

Ya enganchada a la poesía del autor ibicenco, Elena se enteró de que este 2022 se cumplen los 20 años de su muerte y decidió que tenía que hacer algo con “esos versos que estaban en mi cabeza de una manera algo caótica”. Así empieza a germinar la idea de dibujar lo que le inspiraban pequeños trozos de los poemas incluidos en el libro “Terra i somni”.

“Yo no he estudiado artes plásticas pero hace cuatro años, aquí en Formentera tumbada en el sofá, pensé en Frida Kahlo que cuando estaba postrada por su enfermedad dibujaba sus pies y empecé a hacer lo mismo como una necesidad de expresar algo más allá de las palabras”, destaca Elena.

Con cuatro años de práctica, el dibujo se fue perfeccionando ayudado también por la música de jazz y los poemas de Villangómez. “Fue una etapa productiva ya que los poemas creaban imágenes dentro de mí que podía plasmar a través del dibujo” apunta la artista que en siete meses consiguió acabar su propuesta personal de la obra poética de Marià Villangómez a través de dibujos y acuarelas figurativas y abstractas en tonos sutiles que contienen además el verso que las ha inspirado “ya que son inseparables”.

Obras de Elena Vinyàrskaya

Esta original manera de unir expresiones artísticas se puede visitar hasta el 28 de mayo en la Sala de Exposiciones “Ajuntament Vell” de lunes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas.

El domingo, festivos y el lunes mañana, la sala permanecerá cerrada.

Publicidad