El programa ‘Ciencia para todos’ llega a los centros educativos de Ibiza y Formentera de la mano de la Asociación Española Contra el Cáncer

Con el objetivo de generar cultura y vocación científica entre los más jóvenes y conseguir un mejor conocimiento de lo que la ciencia puede y podrá hacer en la lucha contra el cáncer

733
Voluntarios por la Ciencia Foto: AECC
Publicidad
Compartir

Los alumnos del CCEI Virgen Milagrosa han recibido hoy, por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer, el programa dirigido a los centros educativos ‘Ciencia para todos’, cuyo objetivo es divulgar, acercar la investigación a la sociedad y generar vocación científica entre los más jóvenes, compartiendo el valor de la ciencia y de todos los que se dedican a ella, a través de entretenidos talleres que imparten los ‘Voluntarios por la Ciencia’.

En esta primera edición de ‘Ciencia para todos’ en Ibiza y Formentera está previsto
realizar un total de 51 talleres, en los que cerca de 1.000 alumnos podrán realizar sus
primeros experimentos, crear y aprender divirtiéndose.

Los talleres que llevan a cabo los ‘Voluntarios por la Ciencia’ es el de ‘Luminis – ciencia’ en el que explican las funciones de la técnica de luminiscencia que utilizan las científicos para diferenciar unas células de otras; cómo y por qué se utiliza en un laboratorio científico y su importancia en las investigaciones en cáncer, y el taller ‘El súper poder antioxidante de las frutas’ que protegen a nuestras células de posibles daño y así nos ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer.

Publicidad

Las personas que imparten estos talleres son los ‘Voluntarios por la Ciencia’ de la
Asociación Española Contra el Cáncer, estudiantes de carreras universitarias de ciencias o de ciencias de la salud (enfermería, psicología, bioquímica, nutrición, química, etc.) o profesionales graduados e investigadores, pre y post doctorales; personas comprometidas con la sociedad en la lucha contra el cáncer y el fomento de la investigación.

 

Publicidad