El Punto de Lectura de Sant Ferran acoge el cuentacuentos en inglés «Millie Potter goes to the circus»

La lectura, dirigida a niños de entre 4 y 9 años, tendrá lugar este miércoles 27 de abril a las 17.00 horas con entrada libre y gratuita

441
Cartell Contacontes en anglès Foto: CIF
Publicidad
Compartir

El Punto de Lectura del Espai Cultural de Sant Ferran ha programado un cuentacuentos en inglés este miércoles 27 de abril a las 17.00 horas con entrada libre y gratuita.

Se trata de «Millie Potter goes to the circus», de la productora de teatro Elàstic Nou Produccions, un cuentacuentos infantil en lengua inglesa que va dirigido a niños de entre cuatro y nueve años.

«Millie Potter goes to the circus» es una propuesta educativa que está inspirada en el mundo del circo y en los personajes que forman parte del mismo. A partir de las aventuras de la imprevisible Millie Potter, se quiere incidir en el aprendizaje de la lengua inglesa facilitando la expresión oral y comprensión. Se trata de un espectáculo interactivo en el que se conjugan diferentes géneros teatrales: gestual, clown y el mundo de las Teresinas. La protagonista hará vivir nuevas aventuras a los espectadores, y se adaptará a su nivel de inglés.

Publicidad

En el espectáculo «Millie Potter goes to the circus», la protagonista sueña con ir al circo que ha llegado a la ciudad, todo está preparado; las llaves, la merienda, las entradas… La curiosidad de Millie Potter es imprevisible, por eso cualquier cosa que hace la convierte en una aventura llena de sorpresas.

La productora de teatro Elàstic Nou Produccions fue creada en 1995 y, con más de veinte años de trayectoria, ha realizado producciones tanto de autores contemporáneos nacionales como de internacionales. Algunos de ellos son Claudio Lizza, Danilo Macri, Miriam Formisano, Marco Tulipano, Israel Horovitz, Rodolfo Sirera, Joaquín Faidella, Raymond Cousse, AR Gurney, Michael Frayn, Federico Garcia Lorca y Alfred Jarry. Sin embargo, también ha representado obras de creación propia con autorías de Enric de la Heras, Joan Yago, Enric Ases, Mary Ramírez y Aina M. Gimeno.

Publicidad