El diputado autonómico por Formentera, Antonio J. Sanz, ha presentado un total de 13 enmiendas al Decreto 3/2022 de medidas urgentes para la sostenibilidad y circularidad del turismo que ahora se tramita como Proyecto de Ley con el objetivo de que «se adapte a las particularidades de Formentera ya que, obviamente, no es la misma realidad turística en cada una de las islas».
Con respecto a las dispensas urbanísticas, Sanz propone que deban validarse desde los órganos del Consell de Formentera, mediante informe. «Se trata de establecer un régimen específico para la presentación de la declaración responsable en la isla de Formentera», ha explicado.
En relación a la circularidad, Sanz ha resaltado en las enmiendas que exista acompañamiento a las empresas en la redacción del plan de circularidad y/o certificaciones asociadas y ayudas a los consells para poder supervisar la implantación de estos planes, que «deben tener en cuenta las particularidades de cada isla, estableciendo una territorialización de la estrategia y los objetivos». Al respecto ha indicado que «es importante el acompañamiento por parte del Govern a las empresas para que los planes de circularidad sean una realidad lo antes posible».
Finalmente, el diputado quiere añadir a la ley algunas particularidades referidas, por ejemplo, a las D.Origen ya que Formentera no dispone. Lo que se propone es poder certificar el producto local por parte de las administraciones más cercanas. Por último, en la misma línea, Sanz plantea que se refleje en el nuevo texto la particularidad que supone la dualidad Administrativa Consell/Ayuntamiento de Formentera.