“Siempre quise crear mis joyas y tratar personalmente con el cliente” Entrevista a Sylvia Ewertowski-Rinaldi

La artesana joyera vende sus personales creaciones en plata en la Fira Artesanal de la Mola desde 1990

1068
Sylvia Ewertowski-Rinaldi en su taller de la Mola
Publicidad
Compartir

De padre alemán y madre italiana, Sylvia Ewertowski-Rinaldi nació en Essen, Alemania, en 1960 y desde pequeña se sintió atraída por el arte y el trabajo manual.

Así, con 14 años y teniendo claro que el futuro en la pizzería de sus padres no era lo suyo, comenzó los estudios teórico prácticos de joyería con el apoyo familiar. “En Essen no hay tradición joyera y además, si no pertenecías a una familia de joyeros era difícil que te admitieran, pero tuve la suerte de poder ser aprendiz de uno que no tenía hijos”, apunta Sylvia.

Los estudios eran básicamente prácticos en taller y una vez por semana se complementaban con clases teóricas “en las que aprendí sobre gemas, diferentes  metales, aleaciones, técnicas, diseños, pintura, etc. Una formación muy completa”.

Publicidad

Después de los tres años y medio de joyería pasó a estudiar Historia del Arte durante un año y en ese tiempo la mitad de la sangre italiana de Sylvia comenzó a predominar sobre la alemana a la hora de buscar un sitio más cálido donde instalarse por lo que “me encaminé hacia el sur y con 18 años llegué por primera vez a Ibiza y a Formentera y me encantaron”.

Para continuar con su formación, en 1985 Sylvia se instala en Asturias trabajando el azabache y la plata y en 1990 se traslada a Formentera con la intención de vivir de la joyería, “de mis creaciones y venderlas tratando personalmente con el cliente”.

Sylvia Ewertowski-Rinaldi tiene carta artesana desde el año 2005

Creaciones propias

El mercadillo de la Mola fue su aliciente para poder dar forma a la idea original y Sylvia acabó formando parte de la tribu desde el año 1990 cuando comenzó a realizar piezas de vidrio y algo de plata “porque no tenía dinero para invertir” por lo que sus primeros trabajos eran básicamente de bisutería, algo que no ha abandonado ya que todavía realiza lagartijas y “cosillas para niños con perlitas de colores”.

En 1992, ya más asentada, Sylvia comenzó a diseñar y crear sus joyas de plata. “Yo trabajo la plata aplicando una técnica especial para fundir del metal y a partir de ahí, a la hora de crear, aparece el paisaje y la naturaleza de la isla como fuente inspiradora, especialmente las piedras de los acantilados, las hojas y cortezas de los árboles o la forma de las higueras», apunta la creadora.

Sylvia Ewertowski-Rinaldi

Algunas de las piezas de plata diseñadas y trabajadas por Sylvia se complementan con piedras semipreciosas como la obsidiana, un cristal volcánico que tiene muchas tonalidades, también la crisocola con sus tonos verdosos, o distintas variedades de cabujón, «que al ser redondeado y sin facetas es fácil de engarzar y evita que las joyas se enganchen en la ropa».

En nuestra visita a su taller en la Mola pudimos comprobar que la artesana se encuentra inmersa en las creaciones que venderá en la Fira Artesanal durante la temporada 2022 en forma de anillos, colgantes, pendientes, pulseras, alfileres, collares con la plata como protagonista.

Sobre su trabajo en el mercadillo Sylvia destaca tener una clientela fiel. «Tengo clientes alemanes habituales que ya se han montado colecciones personales de mi trabajo; primero compran un anillo y luego quieren un colgante y cada vez que están de vacaciones añaden una pieza más dentro de la línea. También visitan su parada clientes italianos y españoles y “la temporada pasada tuve por primera vez a un turista ruso que se mostró muy interesado por mi trabajo y me compró cuatro anillos”.

Muchos clientes ya tienen una colección propia de las joyas de de Sylvia

Con carta de artesana desde el año 2005, la joyera considera que la artesanía en Formentera «ha crecido, ha mejorado en calidad y creatividad y se mantiene viva» como lo demuestra la importante cantidad de turistas que visitan cada año la Fira Artesanal de la Mola.

Publicidad