Crece un 27% la notificación de agresiones a personal sanitario en 2021 respecto a 2020

En 2021 entró en funcionamiento un sistema en línea de notificación de agresiones por medio de un código QR, el sistema digital NIRA, y el Área de Salud de las Pitiusas ha formado a más de un centenar de profesionales en 2021 en materia de prevención de agresiones 

625
Campaña prevención agresiones personal sanitar
Campaña prevención agresiones personal sanitario
Publicidad
Compartir

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha dado a conocer los datos relacionados con las agresiones sufridas por personal sanitario en 2021 en el Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios que se celebra hoy, 12 de marzo.

Así, las agresiones notificadas por el personal sanitario en 2021 han aumentado un 27 % respecto a las notificadas en 2020, concretamente en diez casos.

Según los técnicos, las condiciones derivadas de la pandemia en 2020—principalmente la restricción de visitas a pacientes y la reducción de consultas— han sido un factor a tener en cuenta en los datos recogidos hace dos años.

Publicidad

En 2021 se notificaron 37 agresiones, 10 más que las 27 registradas en 2020.

En cuanto a categorías, los médicos son los que más agresiones han sufrido en ambos años (14 en 2021 y en 2020), seguidos de enfermeras (13 en 2021 y 6 en 2020). Tras ellos, auxiliares administrativos (5 en 2021 y en 2020) y técnicos sanitarios (2 en 2021 y 1 en 2020) y celadores (2 en 2021 y 1 en 2020) también han sufrido agresiones.

Por centros, en la atención hospitalaria es donde más agresiones se notificaron en 2021 (23 agresiones), con 19 agresiones en Can Misses y 4 en el Hospital de Formentera, seguida de la Atención Primaria, con 14.

En 2020, sin embargo, se notificaron más agresiones en los centros de Salud, 14 de ellas, mientras que en el ámbito hospitalario se produjeron 12: 11 en Can Misses y 1 en el Hospital de Formentera.

Por tipología, la mayoría de las agresiones son verbales (33 en 2021 y 24 en 2020), frente a las 4 físicas de 2021 y a las 3 notificadas el año anterior.

Campañas informativas

El Área de Salud de Ibiza y Formentera conmemora el 12 de marzo, Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, con distintas campañas informativas que inciden en la importancia de notificar las agresiones.

De este modo se pueden adoptar medidas para disminuir los atentados contra la integridad física del personal del ámbito sanitario público, así como también las acciones que menoscaben su dignidad o pongan en riesgo tanto la seguridad del personal como de los equipos o del material.

En 2021 se impulsó una campaña de comunicación contra las agresiones al personal del ámbito sanitario. La campaña lleva el título de «Tiene delito…» y recuerda que la legislación —artículo 550 del Código penal—contempla penas de prisión de uno a cuatro años y una multa de tres a seis meses para los agresores. Esta campaña está implantada actualmente en los dos hospitales de las Islas Pitiusas y en los ocho centros de salud.

Además de esta campaña, el Servicio de Seguridad de los Profesionales del Servicio de Salud de las Islas Baleares puso en funcionamiento, también el año pasado, el sistema de Notificación y Registro de Agresiones (NIRA), que facilita y agiliza la notificación y registro de las agresiones de usuarios a los profesionales del sistema sanitario público de las Islas Baleares.

Otro mecanismo puesto en marcha por el Área de Salud de Ibiza y Formentera para reducir las agresiones ha sido impulsar una comisión para prevenirlas, que se ha constituido en el seno del Comité de Salud Laboral del Área de Salud. Esta comisión se configura como un grupo de trabajo operativo para desarrollar aspectos como el de conocer y analizar los daños sufridos por los trabajadores o el de promover iniciativas sobre métodos.

Igualmente, contempla procedimientos para paliar los riesgos de agresiones en los centros de trabajo y propone medidas de mejora. Además, informa al Comité de Seguridad y Salud del Área Sanitaria de Ibiza y Formentera de todas las iniciativas llevadas a cabo relativas a las agresiones e impulsa e implementar el Plan integral para la prevención de agresiones del Servicio de Salud.

Formación en materia de prevención de agresiones

El Área de Salud tiene entre las prioridades formar al personal en materia de prevención de las agresiones.

En este ámbito se han impartido 7 sesiones formativas en 2021 dirigidas al personal del Área de Salud y en las que se ha formado a 115 trabajadores. Actualmente se está llevando a cabo el primero de una serie de cursos de formación que se celebrarán en 2022, al que se han inscrito 88 personas.

 

 

Publicidad