Formentera a la cabeza del reciclaje de vidrio en Baleares

Baleares es la comunidad que más vidrio recicla de todo el Estado y en 2021 se incrementó un 30% la recogida de este residuo respecto a 2020

253
Formentera se ha unido a diversas campañas de reciclaje de vidrio / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Las Islas Baleares han reciclado 42.839 toneladas de vidrio durante 2021, un 30,5% más respecto a 2020, lo que sitúa a la comunidad como líder en reciclaje de este material por quinto año.

Por islas, Formentera, con 83,1 kg. de envases de vidrio por habitante, registra el mayor índice de recuperación seguida de Eivissa, con 51,2 kg. por habitante. Le sigue Menorca (33,9 kg/hab) y Mallorca (28,3 kg./hab).

Los resultados por habitante indican que cada ciudadano depositó, durante 2021, una media de 125 envases en el contenedor verde, que equivalen a 36,5 kg. de cristal.

Publicidad

Asimismo estos resultados han permitido evitar la emisión de 24.850 toneladas de CO2, el equivalente a lo que se emitiría haciendo el trayecto Palma-Madrid en avión 460 veces.

El conseller balear de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, el director general de Residuos y Educación Ambiental, Sebastià Sansó, y el director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos, han presentado estos resultados durante la visita de la planta de reciclaje de cristal de Mallorca.

Mir se ha mostrado satisfecho con los resultados en todo el territorio, ya que «ratifican el compromiso ciudadano y de las instituciones para alcanzar los objetivos que nos marcamos en la Ley de residuos». «Avanzar hacia un cambio de modelo que priorice la economía circular pasa por ser conscientes de que los residuos son recursos y no un problema, una máxima que vemos representada en las instalaciones de Ecovidrio, donde se prepara el cristal para tener otras vidas», ha añadido el conseller.

Para el director general de Ecovidrio, «el comportamiento de la ciudadanía balear y la búsqueda de la excelencia de las administraciones públicas en las Islas han dado su fruto, incluso en un año complicado en términos de actividad económica y turística. Solo queda dar las gracias por la colaboración y reiterar que Ecovidrio cuenta con la ambición, ilusión y planes necesarios para seguir creciendo en el modelo más eficiente y sostenible».

 

Publicidad