La tasa de criminalidad en Balears se sitúa en 52 delitos por cada mil habitantes, quince menos que antes de la pandemia de Covid-19

Los hurtos son la tipología más numerosa en el archipiélago, mientras que las denuncias que más crecieron en este período son las relacionadas con delitos contra la libertad sexual

283
Agentes de la Guardia Civil en Formentera / Imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La tasa de criminalidad en Baleares se situó en 52 delitos por cada mil habitantes al finalizar 2021, lo que supone una media de quince infracciones menos por cada mil habitantes que en 2019; tras la ciudad autónoma de Melilla, el archipiélago es la comunidad en la que más se reduce esta tasa en los últimos cuatro años.

Durante el año pasado se registraron un total de 61.015 infracciones penales en las islas, que son un 2% más que las contabilizadas en 2020, según el último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. A pesar de que la mayoría de las restricciones a la movilidad por la Covid-19 ya se habían retirado, la incidencia se mantuvo por debajo de la registrada antes de la pandemia; en 2018 era de algo más de 65 delitos por cada mil habitantes, y de más de 67 en 2019. En el conjunto del Estado español, la tasa de criminalidad durante el último trimestre de 2021 fue de 41 delitos por cada mil habitantes. El archipiélago continúa siendo la comunidad con mayor incidencia proporcional al número de habitantes -seguida de Madrid y Catalunya-, pero para elaborar este índice no se tiene en cuenta la población flotante, que en las zonas turísticas es muy representativa.

Por islas, la tasa de criminalidad se sitúa aproximadamente en 53 delitos o faltas por cada mil habitantes en Mallorca; 58 en Eivissa; 36 en Menorca, y 44 en Formentera, en los últimos doce meses. Por tipología, en el último año se ha observado una mayor incidencia de los delitos contra la libertad sexual, que crecieron casi un 50%; de enero a diciembre de 2021 se contabilizaron 777 casos. El tipo de infracción más numerosa en el archipiélago son los hurtos, con 16.433 casos registrados durante el último ejercicio y un 31% de incremento sobre el año anterior. Por el contrario, descienden los homicidios –un 14%- y el tráfico de drogas –casi un 10%-. Frente a esta circunstancia, se mantiene el alto grado de resolución de casos alcanzado a lo largo de la última década; en 2021 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad esclarecieron 4 de cada 10 infracciones penales cometidas en la Comunidad Autónoma. La tasa de detenidos e investigados se eleva a 244 por cada mil infracciones y es un 13% superior a la de 2020.

Publicidad

 

Publicidad