ASPANOB, la Asociación de Padres y Madres de Niños con Cáncer de Baleares, cada año atiende cerca de una cincuentena de nuevos casos de niños con cáncer en todas las Islas Baleares, de los cuales cerca de la mitad debe desplazarse de isla para seguir su tratamiento, teniendo en cuenta que el alta definitiva suele ser a los 10 años.
Es el caso de Tiago, un niño de 7 años. «Lo operaron de un tumor cerebral, venimos de Formentera», dice Adriana, su madre. Desplazados a Mallorca por el tratamiento, han dispuesto de uno de los pisos que ofrece la entidad. «Hemos recibido mucho apoyo, también sentimental. Son una familia, no diría que sólo sea una asociación».
Los programas de ASPANOB han crecido “porque el número de niños con cáncer crece cada año más; ahora disponemos de 4 pisos en Palma y uno en Barcelona», dice Cristina Martín, educadora social de la entidad. «Es quitarles un peso de encima porque tienen ya abastecimiento con la noticia de tener un hijo enfermo de cáncer. El hecho de ofrecerles una vivienda gratuita, a media pensión, un lugar donde puedan descansar, que el niño no tenga que estar en el hospital tanto tiempo, que puedan estar en un espacio abierto y relajado… esto es casi el 70% de una recuperación, porque emocional y psicológicamente es una parte muy importante», explica Martín.
Además del servicio de pisos de acogida, el programa de atención integral que ofrece la asociación y que está financiado por la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes del Govern balear gracias al IRPF Social, incluye atención psicológica, atención social y ayudas económicas, apoyo escolar en casa para niños enfermos y hermanos, programa de actividades de ocio y tiempo libre o musicoterapia. ASPANOB atiende a través del programa una media de 225 usuarios directos al año y unos 275 beneficiarios indirectos.
«Nunca han dejado de apoyarme en ningún paso que he tenido que dar, porque realmente es una situación bastante dura con un niño al que todo cambia de golpe», añade la madre de Tiago en este 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil.