«En las Islas Baleares necesitamos turismo de mayor calidad y desde Formentera tenemos clara la capacidad de carga de nuestra isla, que ya es la máxima», ha recordado Antonio J. Sanz este martes desde la tribuna del Parlament durante su intervención a la moción del PP en materia turística.
El diputado por Formentera ha destacado que la nueva ley ayuda a revertir las consecuencias negativas del turismo en ámbitos como la vivienda, el medio ambiente y el trabajo.
Al respecto, Sanz ha recordado que en Formentera quedarán congeladas cerca de 3.700 plazas turísticas, con cerca de un 85% de plazas de estancias turísticas, que, de otro modo, podrían haberse destinado directamente al alquiler turístico, y que ahora podremos decidir si pasan a formar parte del parque de viviendas de alquiler para residentes. Asimismo ha aseverado que «el Consell de Formentera tendrá cuatro años para modificar el PTI, si así lo considera» y dar la oportunidad a los formenterenses «para repensar qué futuro queremos».
Además, Sanz ha explicado que «si no se modifica en el plazo de un mes, el porcentaje de crecimiento en medidas urbanísticas será del 0%, como ya decidió Formentera en 2020″.
Por último ha resaltado que, en el trámite parlamentario como Proyecto de Ley, «Formentera incorporará todas las enmiendas que sean necesarias para que la ley contemple la realidad turística de nuestra isla».
Territorialización de las ayudas para renovables
Por otra parte, el diputado ha pedido la territorialización de las ayudas relacionadas con las energías renovables ya que, actualmente, existe un único registro de entrada para las subvenciones, por lo que la mayor parte de las ayudas van a parar a las islas grandes.
Para Sanz, «a pesar del avance que supondrá en los próximos años la instalación del tercer cable, con un gran aporte de renovables, todavía tenemos Ca Mari produciendo con energías fósiles y conseguir una segunda fuente que abastezca a los cerca de 20 MW que necesita Formentera en época de máximo consumo es un hito lejano».
Por este motivo, el representante de Formentera ha insistido en la necesidad de impulsar las subvenciones para renovables ya que «el autoabastecimiento es clave para hacer frente al cambio climático».