Sa Unió denuncia retraso y falta de transparencia en el proceso de adjudicación de 50 lotes de playa

El partido en la oposición asegura que el Consell no ha defendido el modelo tradicional de la isla y dificulta la adjudicación a las empresas familiares de la isla

1080
Anterior kiosco de playa en Formentera / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Sa Unió ha denunciado esta mañana el retraso y la falta de transparencia
del equipo de gobierno del Consell en el proceso de adjudicación de los
50 lotes de playa en Formentera, que incluyen, entre otros, quioscos,
hamacas o escuelas de vela. Aseguran que tampoco se aplica el 30% de
rebaja del canon a los adjudicatarios, tal y como prometió el conseller
de Economía y manifiestan que la administración “está liquidando
poco a poco la esencia de Formentera”.

La coalición, formada por PP y Compromís, ha recordado que la anterior
contrata (2013-2021) se llevó a comisiones informativas y a pleno:
“aunque con urgencia y con el tiempo mínimo posible para estudiar
pliegos, en ese momento se debatieron entre gobierno y oposición con
luces y taquígrafos”. Sin embargo, en esta ocasión, cuestionan, “la
propuesta se ha utilizado a conveniencia de GxF y PSOE y se ha aprobado
directamente sin contar con la oposición ni se ha informado del proceso
en ningún momento, como tampoco se ha hecho con las patronales ni con el
Consell de Entitats”.

Asimismo, han recordado que “al igual que con el
resto de contratas que gestionan, como el transporte público o las
basuras, también se han tenido que pedir prórrogas para saltarse los
plazos establecidos”.

Publicidad

En este sentido, han asegurado que “Sa Unió se ha mantenido al margen de
este proceso aplicado con rodillo para no interferir ni retrasarlo aún
más, especialmente si se tienen en cuenta los cortos plazos y la
dificultad técnica de elaboración de propuestas”.

No obstante, recuerdan que “no se ha defendido el modelo tradicional de la isla, se han
convertido los pliegos en un mercado persa y se dificulta la adjudicación a las empresas familiares de la isla, algunas de las que han decidido no presentarse. Esto, además, dificultará el control del cumplimiento de la oferta por parte del Consell. Es decir, que se ha
cerrado la puerta a pequeños autónomos y empresarios”.

En este sentido, Sa Unió defiende la modificación de la normativa actual de Costas para que se pueda tener en cuenta la antigüedad en las adjudicaciones, como se sigue haciendo con las paradas de venta ambulante o taxis, entre otras.

El grupo ha recordado que “la huida de Antonio J Sanz tampoco ha ayudado ya que dejó las dos grandes contratas de su Conselleria pendientes de adjudicación. Ha preferido ir a defender los intereses del PSOE a Palma que a los ciudadanos de Formentera”.

 

Publicidad