El Área de Salud de Ibiza y Formentera consolida a medio centenar de técnicos en cuidados de enfermería con plazas interinas

Se ofertan 39 plazas interinas en el Hospital Can Misses, 2 en el Hospital de Formentera y 3 plazas en Atención Primaria

314
Hospital de Formentera
Publicidad
Compartir

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha hecho un llamamiento público para cubrir 44 plazas de técnico de cuidados de enfermería con contratos interinos y de larga duración. Esta acción forma parte del proceso de consolidación de plantilla llevado a cabo por la Conselleria de Salud y Consumo.

Con este proceso de estabilización se consolidará a 39 técnicos en cuidados de enfermería en el Hospital Can Misses, 2 en el Hospital de Formentera y 3 más en Atención Primaria, concretamente 2 en el Centro de Salud de Santa Eulària des Riu y 1 en el Centro de Salud de Sant Antoni de Portmany.

El acto de firma de la plaza interina ha estado presidido por Noelia Azqueta; directora de Enfermería del Área de Salud de Ibiza y Formentera por la subdirectora de Recursos Humanos, Piedad Durán.

Publicidad

Este proceso celebrado hoy permitirá reducir la eventualidad entre los técnicos de cuidados de enfermería del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

Dos líneas de actuación

La estrategia del Servicio de Salud de las Islas Baleares para consolidar el empleo público tiene dos líneas de actuación: la primera es el plan de estabilización, que permitirá convertir contratos eventuales en interinos; y la segunda, las ofertas de empleo público, que hasta ahora han permitido adjudicar más de dos centenares de plazas fijas a trabajadores del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

En esta primera fase, el Servicio de Salud está estabilizando las plantillas centrándose en aquellos puestos de trabajo ocupados por personal eventual con más de dos años de antigüedad y los transforma en personal interino. Una vez finalizado este proceso, y tras analizar las necesidades de la plantilla, el Servicio de Salud iniciará una segunda fase en la que se irán implementando procesos de interinización de puestos de trabajo que hasta ahora se cubrían con trabajadores temporales.

Finalizadas estas dos fases, estos puestos serán susceptibles de integrarse en los procesos de oposiciones ya previstos o en otros futuros. Estas actuaciones suponen una importante transformación de los puestos de trabajo, que pasan de ser coyunturales a estructurales. Así se ofrece una estabilidad y solidez mayor al sistema sanitario público.

Se trata de un cambio de rumbo en materia de recursos humanos, con el objetivo de estabilizar el empleo, disminuir la precariedad y recuperar los derechos laborales.

Reducción de la eventualidad

El plan de estabilización y las ofertas de empleo público previstas por el Servicio de Salud permitirán reducir un 38 % la eventualidad en la red sanitaria pública. Ambas medidas se enmarcan en la política de estabilización del empleo del Govern de las Islas Baleares y son una de las principales apuestas del Servicio de Salud para tratar de reducir la eventualidad, eliminar la precariedad y ofrecer estabilidad a los trabajadores del sistema sanitario público.

Desde octubre de 2020 hasta la actualidad, el Área de Salud de Ibiza y Formentera ha consolidado por medio de plazas fijas más de dos centenares de puestos de trabajo después de convocar oposiciones para diversas categorías y especialidades.

Asimismo en estos últimos dos años el Área de Salud ha fidelizado por medio de plazas fijas a 14 médicos de Atención Primaria, 27 técnicos de radiología y técnicos de Laboratorio, una treintena de facultativos de los servicios de Cardiología, Farmacia hospitalaria, Medicina Interna, Oftalmología, 0torrinolaringología, Pediatría, Urología, Urgencias y Anestesiología, 11 técnicos en cuidados de enfermería (TCE), 108 enfermeros y enfermeras y 23 matronas, y recientemente han firmado la plaza en propiedad 35 auxiliares administrativos.

Publicidad