La campaña terrestre contra la procesionaria retira cerca de 5.500 bolsas en dos semanas

Los trabajos realizados se han centrado en las zonas públicas de los núcleos urbanos y, en especial, en la zona del Cementerio de Sant Francesc y del Hospital

658
Campaña eliminación procesionaria del pino
Campaña eliminación procesionaria del pino
Publicidad
Compartir

El pasado 24 de enero comenzó la campaña de retirada de bolsas de procesionaria, que consiste en la contratación de dos operarios que llevarán a cabo este trabajo durante quince jornadas .

En las dos primeras semanas se han eliminado 5.454 bolsas de forma manual y los trabajos realizados se han centrado en las zonas públicas de los núcleos urbanos y, en especial, en la zona del Cementerio de Sant Francesc y del Hospital.

El presupuesto inicial previsto es de 7.000 euros, aunque el aumento considerable de la plaga hace previsible que se incremente el presupuesto y el número de jornadas. Además, de los 4.000 cartuchos en stock cedidos por la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, está previsto que en los próximos días lleguen más de 6.500 que se emplearán para destruir los nidos que están a mayor altura. El Consell Insular de Formentera cuenta con la ayuda inestimable de los clubs de cazadores de Formentera para la destrucción de las bolsas.

Publicidad

El conseller de Medio Ambiente, Antoni Tur, ha agradecido la colaboración «de los propietarios de los bosques y del resto de residentes para localizar y combatir esta plaga». El conseller ha recordado que «desde el área de Medio Ambiente se ofrece información y material a los particulares para retirar las bolsas de procesionaria». El año pasado, el Consell adquirió dos tijeras telescópicas para cortar bolsas hasta una altura de cinco y seis metros, y este año ha adquirido dos más, estas tijeras son de préstamo gratuito y pueden solicitarse en el área de Medio Ambiente.

«No bajar la guardia»

El conseller Tur ha animado al departamento de Sanidad Forestal del Govern balear «a no bajar la guardia» en la lucha contra la plaga y a continuar con los tratamientos aéreos en helicóptero empleando Bacillus thuringiensis variedad kurstaki. «Estamos muy lejos de poner fin a la plaga, y consideramos que debe ser una cuestión prioritaria para el Govern balear», ha incidido el conseller.

Para más información los interesados pueden ponerse en contacto con el área de Medio Ambiente del Consell Insular de Formentera en las oficinas de la calle de Mallorca, 15 (bajos), de Sant Ferran de ses Roques, llamando al 971 32 12 10, extensión 1, o mediante el correo electrónico mediambient@conselldeformentera.cat

También se puede consultar la web de Sanidad Forestal (http://sanitatforestal.caib.es) o ponerse en contacto con el servicio de Sanidad Forestal mediante el teléfono 971 17 66 66 o el correo electrónico sanitatforestal@ caib.es

 

Publicidad