Comienza el proceso de matriculación para el segundo cuatrimestre en las enseñanzas de educación secundaria para personas adultas (ESPA)

Para acceder a la información relacionada con la matrícula los interesados ​​en matricularse deben consultar la página web del centro educativo correspondiente, en el caso de Formentera el IES Marc Ferrer

401
IES Marc Ferrer, uno de los centros educativos de la isla de Formentera / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La Conselleria balear de Educación, Universidad e Investigación abre hoy el período de matrícula para el segundo cuatrimestre en las enseñanzas de educación secundaria para personas adultas (ESPA) que se imparten en la modalidad presencial y semipresencial en los centros de educación de personas adultas (CEPA) y en una serie de institutos de educación secundaria (IES) de las Islas Baleares.

En el caso de Formentera las clases se imparten en el IES Marc Ferrer y el plazo de matriculación comienza hoy y permanecerá abierto hasta el 11 de febrero de 2022.

En este sentido, debe recalcarse que cada CEPA cuenta con una extensión de Punto de Orientación Académica y Profesional (POAP), por lo que las personas interesadas en matricularse en estas enseñanzas también pueden acudir para recibir asesoramiento sobre la oferta y las oportunidades que ofrece la formación profesional, los certificados de profesionalidad o las calificaciones profesionales.

Publicidad

Por otra parte, y a raíz de la situación provocada por la pandemia de la COVID-19, se debe consultar la página web del centro donde se quieren cursar estas enseñanzas para acceder a la información relacionada con la matrícula (pedir cita previa, matrícula en línea, documentación que debe aportarse…).

ESPA

La educación secundaria para personas adultas (ESPA) que conduce a la obtención del graduado en educación secundaria obligatoria (ESO) está dirigida a personas mayores de dieciocho años o a personas que cumplen esta edad en el año natural en el que se matriculan para cursar estos estudios.

Excepcionalmente, pueden cursar estos estudios las personas mayores de dieciséis años que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

– Disponer de un contrato laboral con un horario de trabajo que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario.

– Ser deportistas de alto rendimiento o alto nivel.

– Cumplir con medidas de justicia juvenil impuestas por los juzgados de menores en el marco de la Ley orgánica 5/2000, de 12 de enero, de responsabilidad penal de los menores.

Dos niveles

Estas enseñanzas se distribuyen en dos niveles y dentro de cada nivel se imparten tres ámbitos. Cada nivel se organiza en módulos (asignaturas) independientes que tienen una duración de un cuatrimestre.

– Ámbito de comunicación (Lengua y literatura catalana, Lengua y literatura castellana, Lengua extranjera inglés).

– Ámbito social (Ciencias sociales).

– Ámbito científico-tecnológico (Ciencias naturales, Matemáticas).

Puede cursarse un módulo siempre que se tenga aprobado el módulo de nivel inferior de la misma materia, aunque no se tenga superado todo el ámbito. En este sentido, se obtiene el título de graduado en educación secundaria al haber aprobado todos los módulos.

Publicidad