Propuesta al Consell d’Entitats de aumentar el precio de la tasa para la entrada de vehículos en verano

Los representantes de las asociaciones consultarán esta y otras propuestas con sus asociados y la próxima semana se votará en la segunda sesión

315
Consell d'Entitats enero 2022
Primera reunión del año del Consell 'Entitas para tratar lo relacionado con el sistema de regulación de entrada de vehículos en Formentera
Publicidad
Compartir

Ayer a las 20.00 horas se celebró la primera sesión, con carácter telemático debido a la entrada de la isla en el nivel 3 de alerta sanitaria, del Consell d’Entitats de Formentera para presentar y valorar los resultados del proyecto formentera.eco, de regulación de entrada y circulación de vehículos en la isla durante el año 2021, así como la propuesta de regulación de entrada y circulación de vehículos para el verano 2022.

Con respecto a los datos 2021 el conseller de Movilidad, Rafael González, apuntó que el techo máximo de vehículos por día ha sido de 20.591, «una cifra que en ningún momento se ha superado, consiguiendo así una de las finalidades de la regulación, pero siendo conscientes de que esta bajada no se ha notado en carretera durante el mes de agosto”.
En concreto, en cuanto al número de turismos de visitantes, durante veinticuatro días de agosto (del 4 al 27), la ocupación fue superior al 90%, y durante cinco días del mes de agosto ( 14, 15, 16, 19 y 20) la cuota se agotó.

La temporada 2021 destaca además por la bajada de la estancia media de los visitantes que han venido en vehículo, que ha sido de tres o cuatro días. Además, el 40 por ciento de las reservas de los visitantes en vehículo han sido de personas que han venido sólo un día. Por otra parte, también destaca el aumento de los desplazamientos de los vehículos según se desprende de los datos de la campaña de conteo de desplazamientos y de las encuestas realizadas. Mientras que en 2019 la media de viajes de los visitantes era de dos al día, en 2021 la media ha sido de 2,9 viajes al día.

Publicidad

Por otra parte se ha incrementado un 70% la presencia de ciclistas en las rutas verdes,
han disminuido un 28% los usuarios del transporte público en autobús y han aumentado un 8% los usuarios de taxi. El tráfico registrado diariamente en la carretera ha sido igual al 2019, mientras que en el 2019 había descendido un 8 por ciento respecto al 2017. Sin embargo, el tráfico en hora punta se ha incrementado un 11 por ciento.

Como conclusión, y teniendo en cuenta estos datos, Rafael González señaló que “la regulación ha generado un importante incremento en el uso de la bicicleta y el taxi, pero la pandemia ha provocado que la gente no se sienta segura utilizando el bus , por lo que ha disminuido el número de usuarios”. Por su parte, la pandemia ha provocado una reducción de la estancia media y un incremento de los desplazamientos diarios de los visitantes. Según añadió el conseller, «esto ha provocado saturación en la carretera y la sensación de que había un gran número de vehículos». Por estos motivos, Rafael González ha asegurado que «hay que continuar reduciendo el techo de vehículos, se debe conseguir disuadir a los visitantes para que no vendan sólo un día y se debe aumentar el control».

Proyecto formentera.eco 2022

La propuesta presentada en el Consell d’Entitats para 2022 se basa en hacer una nueva reducción de un 4% respecto al techo de vehículos de 2019.
Año 2020: – 4%
Año 2021: – 8%
Año 2022: – 12%
Año 2023: -16% (objetivo de legislatura)
Así, el techo de vehículos quedará fijado para este 2022 en 19.696. Por primera vez, se bajará de los 20.000 vehículos.

Plazo de regulación y tasas a debate

En la sesión se ha llevado a debate el plazo de la regulación y la tasa. Los representantes de las asociaciones lo consultarán con sus asociados y la próxima semana se votará en la segunda sesión.
Plazo:
– Opción 1: desde el 15 de junio al 15 de septiembre.
– Opción 2: desde la última semana de junio hasta la primera semana de septiembre (como en 2021).
Tasa:
– Opción 1: triplicar la tasa (turismos 3 €/día con un pago mínimo de 15 €; motos 1,5 €/día con un pago mínimo de 7,5 €).
– Opción 2: duplicar la tasa (turismos 2€/día con un pago mínimo de 10€; motos 1€/día con un pago mínimo de 5€).

Reservas 2022

La web para realizar las reservas para el verano de 2022 se activará durante la segunda quincena de febrero. Hasta la modificación de la tasa (meses de abril o mayo) se aplicará la tasa actual fijada por coche: 1,00 €/día, con un importe mínimo de 5,00 €; y por moto (motocicletas y ciclomotores): 0,50 €/día, con un importe mínimo de 2,50 €. Para los residentes de Formentera y el resto de islas y para los vehículos eléctricos, la acreditación es gratuita.
Hasta la activación de la web, todas las reservas previas de alojamiento o pasaje de barco para vehículos tendrán garantizada la autorización para circular.

Movilidad sostenible

Rafael González recordó que el objetivo final del proyecto formentera.eco es «lograr una isla con una movilidad sostenible con más presencia de peatones, bicicletas y transporte público en detrimento de los vehículos privados».

Este 2022 se destinarán 270.000 euros al transporte público en autobús para prestar el servicio prepandemia y recuperar el 28% de los usuarios perdidos en 2021. Asimismo, se continuará ofreciendo el servicio gratuito para menores de 18 años (residentes y visitantes ) y para personas con dependencia y sus acompañantes (residentes y visitantes).

El conseller también anunció que, en consenso con la Asociación del taxi, para los veranos de 2022 y 2023 darán servicio 49 taxis (veinticinco licencias ordinarias y veinticuatro estacionales), lo que significará un aumento del 29% respecto al verano de 2021, que hubo treinta y ocho licencias (veinticinco ordinarias y trece estacionales).

Como trabajo pendiente, antes de la temporada se potenciará el uso del camino des Brolls a pie y en bicicleta con el cierre del paso de vehículos de motor, excepto a los vecinos, según se recordó. Asimismo, se continuarán dando ayudas a residentes para la compra de bicicletas tradicionales y eléctricas.

Refuerzo del control y nuevas campañas informativas

Por último, Rafael González explicó que se reforzarán los sistemas de control. Actualmente hay cámaras de control en la Savina y una cámara móvil y, en 2022, se instalarán en la rotonda del hospital. Asimismo, los controladores verificarán los vehículos estacionados, y en la Savina los vehículos de alquiler estacionados tendrán que mostrar información sobre el contrato de alquiler en vigor.
Con el objetivo de que para el inicio del período de regulación todos los vehículos, incluidos los de los residentes, dispongan de su autorización, en el mes de mayo el Consell realizará una campaña informativa específica con esta finalidad.

El próximo martes 18 de enero se volverá a reunir el Consell d’Entitats en una segunda sesión para recoger las impresiones de las asociaciones y aprobar mediante votación la propuesta, que al final de la sesión fue enviada a los representantes para que la compartan con los asociados.

 

Publicidad