Formentera ha entrado hoy en el nivel 3 de la alerta sanitaria que estará vigente hasta el 24 de enero y que aplica, entre otras medidas, la presentación del certificado Covid para hacer uso del espacio interior de bares y restaurantes, establecimientos culturales y deportivos con el objetivo de contribuir a cortar la trasmisión de contagios.
Desde FormenteraAvui realizamos un paseo esta mañana por Sant Francesc y pudimos comprobar que la jornada se iniciaba con completa normalidad en varios bares del núcleo urbano donde se procedía a verificar con la aplicación móvil el certificado Covid que presentaban los clientes desde sus teléfonos o en formato papel.
Estos días muchos de los locales de dicho núcleo urbano se encuentran cerrados por vacaciones por lo que la afluencia en los que permanecen abiertos es ligeramente mayor. Sin embargo, en nuestro recorrido todos los consultados nos confirmaron que no había habido ningún inconveniente con los clientes a la hora de pedirles el certificado si querían consumir dentro del local.
Todos los propietarios o camareros con los que hablamos coincidieron en que después de dos años de pandemia, «la gente ya sabe lo que tiene que hacer» y por parte de los clientes todos manifestaron su conformidad con la normativa, en la mayoría de los casos «con resignación» ya que consideran que el incremento de contagios registrado en la isla en los últimos días es «preocupante» por lo que «hay que intentar frenar la propagación de la enfermedad cumpliendo con lo que nos piden».
Cabe recordar que el certificado Covid es exigido para acceder a:
– Interiores de restaurantes, bares, bares de copas, cafeterías, cafés conciertos y pubs, discotecas, salas de fiestas y de baile.
– Residencias y clubes de personas mayores
– Celebraciones, congresos, seminarios y similares.
– Establecimientos turísticos con habitaciones compartidas.
– Gimnasios de todo tipo y otras instalaciones deportivas
– Academias de Baile
– Todo tipo de eventos culturales y deportivos en espacios interiores, como cines, circos de carpa, teatros, auditorios, salas de conciertos (independientemente de si se permite consumir o no), spas, piscinas termales y otros establecimientos cubiertos donde se lleven a término actividades culturales y deportivas
– Establecimientos de juegos y apuestas.
– Participación en competiciones deportivas y entrenamientos de ámbito autonómico al aire libre e interior para mayores de 12 años.