Antonio J. Sanz: «Con la aprobación de estos presupuestos Formentera avanza en justicia social, derechos y sostenibilidad económica y territorial»

Después de tres días de pleno los presupuestos generales de las Islas Baleares para 2022 salieron adelante con 32 votos a favor

711
Diputat per Formentera Antonio J. Sanz al Parlament
Publicidad
Compartir

Ayer tuvo lugar en el Parlament balear la tercera y última sesión del pleno de debate y aprobación de los Presupuestos Generales para las Islas Baleares para 2022. Este martes el debate ha sido de los apartados referentes a Transición Energética y Memoria Democrática, Agricultura, Pesca y Alimentación, Modelo Económico, Turismo y Trabajo y Movilidad y Vivienda.

Sobre Transición Energética y Memoria Democrática, el diputado por Formentera, Antonio J. Sanz, reprochó a la derecha que siga poniendo en entredicho el cambio climático y les recordó que los precios de hoy vienen de la liberalización del sector energético por parte del Partido Popular en pro de una “competencia que sólo hace que desfavorecer a la mayoría y enriquecer a los de siempre, mientras nuestro modelo es el que facilita el impulso a las renovables y apuesta por la democratización de la energía».

En relación a Memoria Democrática, Sanz destacó la deriva ultraconservadora del Partido Popular «que sólo se preocupa por uno de los bandos, que ya obtuvo reconocimiento durante cuarenta años de dictadura». En este sentido, recordó que el bando republicano y demócrata no cuenta con la misma historia de reparación. Por último, se mostró satisfecho por la inclusión en los presupuestos de una enmienda para la dignificación de uno de los dos campos de concentración de las Islas que se encuentra en Formentera, Es Campament.

Publicidad

En materia de Agricultura, Pesca y Alimentación el diputado destacó la puesta en marcha en Formentera en la pasada legislatura de la base de regadío para el reaprovechamiento de aguas, la optimización de aguas regeneradas, las ayudas del FOGAIBA y el plan de vigilancia de reservas marinas. Asimismo, destacó la buena colaboración entre el Govern y el Consell de Formentera en cuanto a la inspección de pesca y la importancia del cambio de modelo energético en la isla. Por último, reclamó el pago adecuado a los productores, defendiendo la intervención pública para garantizar justicia en el sector.

Con respecto al área de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Sanz resaltó el buen funcionamiento de la coordinación entre el Govern y las instituciones formentereras en materia turística, apostando por la transformación del modelo turístico, la resiliencia y la desestacionalización, así como la llegada de 13,3 millones a 184 empresas formentereras, «una ayuda clave para el tejido empresarial, así como al empleo en la isla de Formentera durante el mes de octubre».

Por último, el diputado Sanz expuso la importancia del área de Movilidad y Vivienda en Formentera y destacó la Ley de Transporte Marítimo y el trabajo comprometido iniciado para el desarrollo del reglamento de transporte, así como la posibilidad de licitación de la primera y última barca con Eivissa, «que se recuperará después lo que el Partido Popular, aunque la reclama ahora, no hizo nada cuando estaba en el Govern». En cuanto a Vivienda, el diputado se mostró contento por la futura construcción en Formentera de 17 viviendas VPO y por la relevancia que tiene la Ley de Vivienda de las Islas Baleares, recientemente aprobada.

Finalmente, los presupuestos fueron aprobados con treinta y dos votos a favor (Partido Socialista (19), Unidas Podemos (6), Más por Mallorca (4) y Grupo Mixto (3) ).

Publicidad