El pleno del Consell de Formentera ha aprobado hoy, con los votos a favor del equipo de Gobierno de GxF-PSOE y el voto en contra del grupo de la oposición Sa Unió la propuesta de aprobación inicial del Presupuesto general del Consell Insular para en el año 2022 que se sitúa en 33.835.500 euros y sube un 10,4 % respecto al de 2021.
El conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell, ha explicado las líneas básicas del presupuesto que es el más elevado de la historia del Consell de Formentera y ha asegurado que será dinámico y se adaptará a las necesidades del momento y seguirá desarrollando acciones y servicios «que como única institución tenemos el deber de hacer por los ciudadanos de nuestra isla».
El presupuesto incrementa la partida del personal porque habrá nuevas instalaciones y servicios, y para responder a la implementación de la carrera profesional. Los criterios de inversión de los presupuestos, según el responsable de Economía y Hacienda, siguen en la línea de defensa de un modelo de isla sostenible con proyectos para recuperar espacios de alto valor ambiental, como s’Estany des Peix, o mejora de movilidad sostenible y mejora de los pueblos.
Entre las partidas, destaca la puesta en marcha de la primera residencia para personas mayores una vez finalizado el vial de acceso y obtenido el equipamiento necesario. También hay una dotación reservada para un hogar residencial para menores de doce años en situación de desprotección, entre otros.
Sa Unió
Por su parte desde Sa Unió, agrupación en la oposición, han señalado que el presupuesto del Consell para 2022 , “por una cuestión de sillas y amiguismo, no tiene en cuenta las necesidades reales de quienes viven en la isla. Ya lo han demostrado, como cuando hicieron creer a los tiradores que tendrían un campo de tiro que nunca se ha hecho, o los del motocross un sitio como toca, o incluyendo el PERI de ses Bardetes que tampoco se ha hecho”.
Así se ha expresado el conseller Javi Serra, que ha criticado que «se hayan llevado a cabo modificaciones sin haber puesto en marcha ningún servicio nuevo ni la carrera profesional. Además, para 2022, el gasto de personal sube más de un 24% y se aplican una subida aproximada del 2% a salarios de políticos y cargos de confianza. Será el nuevo sello del PSOE en la Presidencia, que desde principio de legislatura el coste político ha aumentado en 173.000€ anuales”.
Javi Serra ha explicado el voto en contra de las cuentas anuales porque “falta una contención del gasto, una inversión de remanentes para ayudar a salir de esta crisis sanitaria y económica, bajar la carga fiscal y más medidas que reactivan la economía de la isla”.
Rebaja IBI
En segundo lugar, el pleno del Consell ha aprobado por unanimidad la propuesta de resolución de alegaciones y aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del IBI. Según ha explicado el conseller Escandell a partir del próximo ejercicio, año 2022, “se establece una bonificación de hasta el 50 por ciento de la cuota íntegra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en la que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento eléctrico de la energía proveniente del sol”.
Como ha concretado el conseller, la bonificación se concede por tramos, de acuerdo con la potencia de los sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol instalados en el inmueble:
1- La bonificación será del 50% de la cuota íntegra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, con un máximo de 600 euros anuales y durante 4 años, para los inmuebles que tengan instalados sistemas para el aprovechamiento eléctrico de la energía proveniente del sol que produzcan más de 3Kw.
2- La bonificación será del 25% de la cuota íntegra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, con un máximo de 300 euros anuales y durante 4 años, para los inmuebles que tengan instalados sistemas para el aprovechamiento eléctrico de la energía proveniente del sol que produzcan de entre 1Kw y 3Kw.
Otras cuestiones
La propuesta para la distinción de Compromiso de Calidad Turística ha contado con el apoyo unánime del pleno. La vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer, ha explicado que esta propuesta se lleva a pleno por «la creciente importancia de la calidad turística en los últimos años y la necesidad de fomentar más el sistema SICTED en nuestra isla».
En este sentido, con la propuesta se insta al Govern balear y al Gobierno del Estado que a través de la Agencia Estratégica de Turismo y de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) difundan y promuevan este distintivo de Compromiso de Calidad Turística, que acredita y reconoce el esfuerzo realizado por los Servicios turísticos y establecimientos adheridos «para garantizar la continua mejora del destino y de sus servicios», según ha concretado Alejandra Ferrer.
Por otra parte, se ha instado a la Agencia estratégica de Turismo de las Illes Balears a hacerse cargo de la adhesión, formación y visitas individualizadas de este proyecto para continuar aumentando el número de adhesiones, y que sea el más afectivo posible en nuestra isla.
Por último, de manera subsidiaria se ha instado al Govern balear a firmar un convenio con el Consell Insular de Formentera con la suficiente dotación económica y de recursos humanos para poder llevar adelante esta tarea, teniendo en cuenta que la calidad turística es competencia de Administración balear.
En la sesión de hoy también se ha apoyado por unanimidad la propuesta de Sa Unió, modificada durante la comisión informativa, para instar a la Conselleria de Educación del Govern balear a aumentar la dotación de personal Auxiliar Técnico Educativo (ATE), en el CEIP Sant Ferran a la vista de la demanda del curso actual y, en su caso, también en otros centros educativos de la isla.
Por último, la última sesión plenaria del año ha contado con la comparecencia del conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez y el Consell de Formentera ha aprobado, con los votos a favor de todos los grupos políticos, la declaración institucional para la adhesión del Consell a la Declaración de París de lucha contra el VIH/sida.