Medio Ambiente y entidades ecologistas firman un acuerdo para poner en marcha el proyecto piloto de custodia marina en las Pitiusas

GEN-GOB y Soldecocos colaborarán en la mejora de la gobernanza de las áreas

688
Publicidad
Compartir

El director general de Espacios Naturales y Biodiversidad del Govern balear, Llorenç Mas, ha firmado este lunes el acuerdo con las entidades GEN-GOB y Soldecocos que permitirá iniciar el proyecto piloto de custodia marina en las Pitiusas, que propicia y promueve la intervención de los agentes implicados en todas las fases de elaboración de los planes de gestión de los espacios incluidos en la Red Natura 2000 de competencia autonómica.

El proyecto se basa en cuatro ejes, que consisten en: el diseño, realización y acompañamiento de los diferentes procesos de participación pública previos a la aprobación de los planes de gestión; el fomento de un Sistema de Custodia Marina de Pitiusas; el impulso del trabajo a través de una Mesa de custodia marina, que permita el seguimiento y evaluación de la implementación de las medidas definidas en los planes de gestión; y la promoción de grupos técnicos de trabajo específicos para avanzar en la implementación de las medidas de ámbito marino de los planes de gestión Natura 2000 aprobados en las Pitiusas.

Llorenç Mas se ha congratulado por haber materializado este acuerdo y ha agradecido a las entidades responsables su implicación y empuje «para poner en marcha una iniciativa participativa y pionera en el Estado, que acerca a los agentes sociales a los procesos de elaboración de los planes de gestión y, por tanto, también acerca a la ciudadanía a unas figuras de protección a menudo desconocidas, como es la Red Natura 2000».

Publicidad

El director general ha explicado también que contar con esta herramienta «enriquece los documentos de gestión y aprieta las relaciones entre la administración y agentes sociales, clave para trabajar de forma coordinada y desde las sinergias».

Con este acuerdo, se establece el compromiso de contribuir en el diseño y ejecución de las actuaciones incluidas en el proyecto, además de constituir un grupo de trabajo integrado por representantes de cada entidad. El proyecto piloto tendrá una duración mínima de cuatro años.

 

 

Publicidad