El PP reclama más inversión en Vivienda para Formentera en los presupuestos del Govern para 2022

El Grupo Parlamentario Popular de Baleares ha presentado una enmienda por valor de 1,5 millones de euros para nuevas viviendas públicas

315
VPO de alquiler en Sant Ferran, inauguradas en 2017 / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El Grupo Parlamentario Popular de las Illes Balears ha presentado un total de 19 enmiendas en beneficio de Formentera a los Presupuestos del Govern para 2022. Las iniciativas se dividen en cuatro grandes bloques: Educación, Vivienda, Medio Ambiente y Sanidad.

Según señalan «las mejoras a las cuentas de Armengol presentadas por el PP, que recogen las demandas del grupo de consellers de Sa Unió (PP-Compromís) y de la junta insular de la formación, tienen la finalidad de incrementar y asegurar las inversiones que recibirá la isla en 2022 con cargo a los presupuestos autonómicos».

Vivienda

Publicidad

Se ha presentado una enmienda para destinar 1,5 millones de euros a la promoción de nuevas viviendas protegidas, «con el objetivo de mitigar la nula inversión de los gobiernos de izquierdas en Formentera en estas dos legislaturas». Los populares han recordado que se trata de la isla donde más cuesta acceder a la vivienda. Además, se ha presentado una enmienda de 20.000 euros para ampliar la atención presencial del IBAVI en Formentera, que en la actualidad solo es un día a la semana.

Educación

En este bloque se piden diversas mejoras: 150.000 euros para el concierto educativo con la escuela de Ca ses Monges de Sant Francesc; 100.000 euros para aumentar la oferta formativa de FP de la isla y 50.000 euros para mejorar la oferta formativa de la Escuela de Idiomas.

Cultura

Se ha solicitado una partida de 140.000 euros para hacer efectiva la creación del Museo de Formentera y así dar cumplimiento a la Ley de Patrimonio de 1998.

Medio Ambiente

Se reclama un millón de euros para la ampliación y mejora de la depuradora y la  sustitución del emisario en la Savina. Además, se solicita que en los presupuestos del Govern para 2022, se incluyan 100.000 euros para un plan de reforestación de Cala Saona, 200.000 euros para la rehabilitación del circuito hídrico de la finca pública de Can Marroig, y 200.000 euros para la Red de saneamiento del núcleo urbano de Ca Marí, además de 40.000 euros para aumentar el servicio de limpieza de litoral.

Sanidad

En el ámbito sanitario, se ha presentado una enmienda por valor de 500.000 euros para dotar de un servicio de Hemodiálisis a la isla, y así evitar los desplazamientos hasta Eivissa, que suponen un alto coste en la calidad de vida de los pacientes. También 200.000 euros para el Hospital de Formentera y dotarlo de equipo humano y técnico necesario para analizar y hacer pruebas PCR, así como 200.000 euros para la mejora y refuerzo del servicio de Atención Primaria.

Transporte

Se ha presentado una enmienda por importe de 250.000 euros para compensar el pago de la primera y última barca que realiza el trayecto Formentera-Eivissa. En este sentido, los populares han recordado que “el conseller “Agustinet” ha prometido que este año sí que habría partida presupuestaria pero son demasiados años de promesas incumplidas, más cuando el año pasado la izquierda votó en contra de esta misma enmienda y ahora la anuncian a bombo y platillo. Esta partida tiene que ser una realidad de inmediato”. El PP también presenta una enmienda de 60.000 euros para la rehabilitación del muelle des Caló de Sant Agustí.

Turismo

En un tema tan crucial para Formentera, se incluye una enmienda para un plan de reconversión, modernización, reestructuración y diversificación del sector turístico, especialmente en las zonas turísticas maduras como las que pueda tener Formentera en es Pujols, sa Roqueta y Ca Marí.

SOIB

Con el objetivo de reforzar la atención de las personas desocupadas, se ha presentado una enmienda de 50.000 euros para aumentar el personal y formación ofrecida por el SOIB en la isla.

A todo ello, se debe añadir las enmiendas globales con las otras islas, como las partidas para la lucha contra la procesionaria, la instalación de fondeos ecológicos, una partida para la descentralización de los cursos de formación deportivas y más recursos para aumentar los especialistas en el Hospital de Formentera.

Publicidad