Durante el debate celebrado hoy en el Parlament balear sobre la Proposición No de Ley de Mes per Mallorca para implementar una tasa a las empresas con beneficios en tiempos de la COVID-19, el diputado por Formentera, Antonio J. Sanz, ha salido en defensa de un sistema tributario progresivo que no haga incompatible el escudo social y la sostenibilidad económica.
Durante su intervención, Sanz ha querido agradecer la labor de los gobiernos estatal y autonómico por haber hecho «todo lo posible para que las ayudas lleguen a todo el mundo, poniendo la salud en el centro y los recursos necesarios para ayudar a la ciudadanía y al tejido empresarial, generando escudo social y sostenibilidad económica». Además, ha defendido un sistema tributario progresivo en el que, quien más gana más aporta, dado que con los ingresos se permite sufragar los gastos e inversiones que los servicios públicos necesitan para un buen servicio y un estado del bienestar que pueda llegar a todo el mundo.
El diputado ha destacado que la situación es extraordinaria, lo que no permite subir la presión fiscal, y que la ley de contratos ya incluye todas las garantías para que no haya un enriquecimiento no adecuado por parte de las empresas. Por tanto, ha expuesto que, con la enmienda propuesta, se da apoyo al primer punto de la propuesta, «aunque consideramos que los mismos mecanismos fiscales ya incluyen que quien más gane más gravada tenga esa ganancia”. Sanz ha defendido también que, en todo caso, lo que debería incluirse es la proporcionalidad y no una tasa dirigida a un servicio en concreto. Con todo, «siempre defenderemos que el sistema tributario debe ser justo y progresivo», ha concluido.
Educación 0-3 en Formentera
Por otra parte, durante el pleno de esta martes mañana, el diputado Sanz ha consultado al conseller balear de Educación, Martí March, por el número de plazas de 0-3 años Formentera y por la aportación del Govern para subvencionarlas. Sanz ha expuesto que la oferta en esta etapa educativa es necesario esté al alcance de todos. Esto, después de que el Govern anunciara un apoyo económico extraordinario para facilitar el acceso a la educación 0-3.
Según el conseller March, el gobierno progresista ha generado un cambio importante en la política en lo referente a la etapa educativa 0-3 y ha anunciado una inversión de 700.000 euros para que Formentera pase del actual 34% de plazas al 100%, de ahora a 2024. De este modo Formentera sería la isla líder en cuanto al acceso a la educación 0-3.
PNL del PP sobre el precio de la luz
Sanz ha intervenido también durante el debate de la Proposición No de Ley del PP sobre el precio de la luz. El diputado por Formentera ha convenido con la mayoría de la cámara en que «el precio es desorbitado y comprende un crecimiento sin precedentes». Por otra parte, se ha mostrado crítico con las «soluciones» del Partido Popular, a quien ha recordado su responsabilidad en la liberalización del mercado energético durante el gobierno Aznar. Por último, ha realizado diversas propuestas alternativas para abaratar el precio de la luz, como son la autogeneración mediante renovables, la disminución del consumo o las políticas de abaratamiento del consumo eléctrico, evitando la especulación.