Exposición, conferencias, música y testimonios audiovisuales de la II República en Formentera

Las propuestas se llevarán a cabo en el Centro Gabrielet y en la Sala Ajuntament Vell a partir del 1 de diciembre

437
Visita Governador Civil 2 d'agost de 1931 Fons Encarna Magaña Arxiu d'Imatge i So de Formentera
Publicidad
Compartir

El próximo miércoles 1 de diciembre, a las 19.00 horas, se inaugurará la exposición «La Segunda República en Formentera» en el Centro Antoni Tur ‘Gabrielet’, que contará con la actuación de Aires Formenterencs, y que se complementará con otros actos que se llevarán a cabo los días 9 y 10 de diciembre en la Sala de Exposiciones “Ajuntament Vell”.

La consellera de Patrimonio, Raquel Guasch, ha destacado que este proyecto «nació con la voluntad de hacer un ejercicio de memoria histórica y reivindicar sus valores en la isla». Además, ha añadido, «Formentera merecía una muestra como esta con material, testigos e incluso canciones que nos recuerdan y visibilizan una parte esencial de la historia de nuestra isla». La consellera también ha agradecido «la implicación y el trabajo de investigación de todas las personas que han hecho posible este proyecto en el que han estado trabajando desde hace meses».

La muestra ha sido comisariada por Manolo Oya y para llevar a cabo esta iniciativa se constituyó un equipo de asesoramiento histórico. Así, este grupo inició trabajos de investigación con una doble intención: conseguir material de cara a la exposición y hacer llegar documentación al Arxiu Històric y al Arxiu d’Imatge i So de Formentera. El equipo asesor ha estado formado por Santiago Colomar, Artur Parron, Carmelo Convalia, Toni Ferrer y Adrià Tur Homar, y han colaborado en los trabajos de investigación Raquel González y Alfredo Montero.

Publicidad

Contenidos

La exposición del Centro Antoni Tur ‘Gabrielet’ mostrará material gráfico y documentación sobre la II República y permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2022 en horario de martes a sábado, de 10.00 a 13.00 horas, y jueves, viernes y sábados, de 18.00 a 20.00  horas. La sala permanecerá cerrada los domingos y lunes.

Los días 9 y 10 de diciembre se han programado una serie de proyecciones y charlas en la Sala de Exposiciones «Ajuntament Vell» con la siguiente programación:

El día 9, a partir de las 18.30 horas, se realizarán dos proyecciones, donde se presentarán dos cortes de las grabaciones que se realizaron durante el trabajo de investigación, y que han aportado un material muy valioso: el testimonio sobre la biblioteca de Juan Colomar Torres, Joan Paret, a cargo de Sonya Torres Planells, y las dos primeras coplas de la canción sobre la Segunda República recitadas por Josep Escandell Ferrer, Pep de Jaume des Camp, que diversas fuentes atribuyen a Bartomeu Castelló Mayans, Xomeu des Café.

Posteriormente, a las 19.30 horas, el historiador Santiago Colomar hablará sobre el plan de urbanización de la Savina, plano de Cinnamond, y su vinculación con los inicios del turismo en Formentera.

El día 10 de diciembre, están programadas dos charlas a partir de las 18.30 horas. En la primera, Isidor Torres reivindicará la importancia de la figura del maestro Lluís Andreu para la isla de Formentera; y Adrià Tur Homar lo hará sobre los orígenes y la relevancia del pensamiento libertario en Formentera y los movimientos sindicales.

La consellera y el comisario de la muestra han querido agradecer también la colaboración y las aportaciones de la familia de Vicent Serra Mayans, de la familia de Josep Ferrer Tur, Pep Andreuet, y de la familia de Bartomeu Castelló Mayans, Xomeu des Cafè.

Publicidad