Formentera, primera administración europea en firmar con Expedia el Compromiso de Viajes Sostenibles de la UNESCO

Formentera es el primer destino europeo en realizar esta colaboración, siguiendo los precedentes de la Autoridad de Turismo de Tailandia

682
Firma Compromiso de Turismo Sostenible de la UNESCO
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera, a través del área de Turismo, ha firmado con la agencia online de viajes Expedia Group un acuerdo de difusión y promoción del Compromiso de Turismo Sostenible de la UNESCO. Formentera es el primer destino europeo en realizar esta colaboración, siguiendo los precedentes de la Autoridad de Turismo de Tailandia.

El Compromiso de Viajes Sostenibles de la UNESCO promueve las prácticas responsables, la resiliencia de las comunidades y la conservación del patrimonio con el fin de cambiar la naturaleza y el impacto del turismo mundial. Bajo este Compromiso, las partes se comprometen a apoyar la reducción y eliminación de plásticos desechables y a promover la economía y cultura locales. El Compromiso se lanzó en octubre de 2019 gracias a un acuerdo de la Autoridad de Turismo de Tailandia, UNESCO y Expedia Group.

«Con este convenio se pretende promover viajes sostenibles y responsables a Formentera, crear conciencia ambiental e incrementar las prácticas sostenibles en el sector de los viajes, incluyendo el sector público y privado», según ha explicado la vicepresidenta y consellera de Turismo, Alejandra Ferrer. El acuerdo incluye medidas específicas para desarrollar una Formentera sostenible y responde a los objetivos del Plan de Reactivación Turística 2021/22, aprobado por el Consell, en consenso con el sector.

Publicidad

Promover la sostenibilidad

Este convenio se centra en la promoción de viajes sostenibles y responsables, poniendo el acento en atraer visitantes de calidad que respeten el entorno y generen un retorno para la sociedad de Formentera. También se centra en promover la sostenibilidad con nuevas y positivas experiencias en destino y experiencias secundarias emergentes. Asimismo, se pretende reducir los impactos ambientales y culturales negativos de los viajes y visitas turísticas, desarrollar el liderazgo como destino sostenible y ofrecer un ejemplo para el sector de viajes en su sentido más amplio, a nivel nacional e internacional.

También se quiere aprovechar la experiencia de la industria y la tecnología digital para crear un marco sostenible en Formentera que desarrolle la economía local, especialmente en el sector turístico. Asimismo, se quieren promover políticas de inclusión y seguridad de los viajeros.

Publicidad