El diputado por Formentera considera central la ampliación del servicio aéreo de control de procesionaria del pino en la isla

Durante la sesión plenaria de hoy, el diputado Sanz ha mostrado además su apoyo al Proyecto de Ley para impulsar y agilizar la tramitación de ayudas de vivienda presentada por el Govern balear

476
Actuación aérea contra la procesionaria del pino / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Esta mañana, el diputado por Formentera, Antonio J. Sanz, ha preguntado al conseller balear de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, sobre la ampliación para 2022 del servicio aéreo de control de procesionaria del pino en Formentera, dado que los técnicos consideran que la plaga tiene un gran impacto en los bosques de la isla.

Sanz ha señalado que con la llegada de la procesionaria del pino a la isla de Formentera en 2007 se inició su monitorización con la instalación de trampas con feromona tipo vaso; después en el año 2011 se declaró el foco incipiente de procesionaria del pino en la zona de es Cap de Barbaria en Formentera y se realizaron tratamientos terrestres con cañón pulverizador que aplicaba el producto Dilflubenzuron a las aceras de carreteras y caminos de la zona de es Cap.

El problema es la efectividad del tratamiento terrestre, que no alcanza el 63%, según datos la propia Conselleria sobre Sanidad Forestal, por lo que no es una solución efectiva para la erradicación de la plaga. Además, el Diflubenzuron es un agente no selectivo y debe utilizarse el Bacillus thuringiensis kurstaki (BTK) que es selectivo para lepidópteros, entre los que se encuentra la procesionaria del pino. En los últimos 5 años, se ha realizado un tratamiento aéreo, que si bien no ha eliminado la plaga, si que ha conseguido que su avance sea menos agresivo.

Publicidad

Según Sanz, ante el problema de salud pública, social y medioambiental es necesario invertir en la realización nuevamente de tratamientos aéreos con BTK de toda la masa boscosa de pinar de la isla de Formentera, al menos durante los próximos 4 años para garantizar su control y avanzar en su eliminación. Todo esto debe ir con las medidas que ya se realizan en la actualidad, las que el diputado ha puesto de manifiesto.

Por último, el diputado por Formentera ha expuesto que se debe solicitar a la CAIB que redacte y tramite el correspondiente Plan de tratamiento aéreo para los pinares del Término Municipal de Formentera. De hecho, la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ejerce las funciones relativas a la gestión de la sanidad forestal aunque, según la Ley de Sanidad Vegetal, son los propietarios los que tienen la obligación de comunicar a la administración la presencia de una plaga y actuar para minimizarla o erradicarla.

Para Sanz “si no se prepara licitación y se incluye en los presupuestos de 2022, en los meses de abril o mayo no se podrá preparar el servicio de tratamiento aéreo para Formentera, con el problema que puede suponer para la plaga para isla y sus bosques”. «Los técnicos de la isla de Formentera consideran necesaria esta actuación», ha asegurado.

Apoyo a la nueva Ley de Vivienda

Durante la sesión plenaria de hoy, el diputado Sanz ha mostrado su apoyo al Proyecto de Ley para impulsar y agilizar la tramitación de ayudas de vivienda presentada por el Govern balear. «Es necesario generar el marco necesario para poder regular el precio del alquiler en los territorios tensionados y sí, Formentera es un territorio tensionado», ha expuesto.

Además, ha aprovechado la intervención para elogiar la labor del IBAVI junto con el Consell de Formentera, ya que se construirá una nueva promoción de 17 viviendas de protección social, así como las ayudas a la ciudadanía para que algunas familias no hayan de decidir entre pagar el alquiler o la cesta de la compra. «La vivienda es una necesidad, un derecho básico, y no puede ser utilizado como una mercancía. Formentera cuenta con un alquiler medio en torno a los 1200 euros por un apartamento de 2 habitaciones y nos encontramos con cada vez más familias que deben abandonar la isla para poder desarrollar su proyecto de vida».

Publicidad