Conferencias, talleres y visitas guiadas en el Curso de Historia de Formentera que se celebrará durante el mes de noviembre

Las sesiones se desarrollarán en la sala de plenos del Consell de Formentera, ubicada junto al Centro de Día, la entrada al curso es libre y no es necesaria inscripción previa

551
Vista principal de la Torre des pi des Català
Publicidad
Compartir

El área de Patrimoni pone en marcha el Curso de Historia de Formentera con nueve sesiones repartidas durante todo el mes de noviembre y que incluyen conferencias, talleres y visitas guiadas a distintos bienes patrimoniales de la isla. El curso está validado por el Centro de Profesorado de Formentera y reconoce créditos de libre configuración al profesorado que asista.

La consellera de Patrimoni, Raquel Guasch, ha mostrado su satisfacción por poder realizar el curso. «Formentera necesita eventos como este que nos ayuden a profundizar en el conocimiento, y a difundir y poner en valor nuestra historia de la mano de investigadores y estudiosos de la historia de la isla», ha señalado la consellera, que ha invitado a la ciudadanía a participar en este curso «completo en contenido y también muy didáctico».

Las sesiones se desarrollarán en la sala de plenos del Consell de Formentera, ubicada junto al Centro de Día. El horario será de 19.00 a 20.00 horas excepto el jueves 11 que se desarrollará de 19.00 a 20.30 horas. La entrada al curso es libre y no es necesaria inscripción previa.

Publicidad

Programación mes de noviembre

  • Martes, 2: La prehistoria. Dra. María Bofill.
  • Jueves, 4: La época antigua: púnicos y romanos. Dra. María Bofill.
  • Martes, 9: Taller: fuentes y técnicas auxiliares de la historia (las tipologías de herramientas líticas y de cerámicas, la numismática, la epigrafía…). Dra. Ana Mezquida.
  • Jueves, 11: Del Imperio bizantino a Al-Andalus. Taller: ¿Qué dicen los huesos? Antropología física e historia. Dra. Almudena García-Rubio.
  • Martes, 16: De la conquista de 1235 a la despoblación. Dr. Antoni Ferrer.
  • Jueves, 18: Taller: Formentera en los archivos y bibliotecas. Dr. Santiago Colomar.
  • Martes, 23: La isla despoblada y la colonización. Dr. Santiago Colomar.
  • Jueves, 25: Emigración, Guerra Civil, franquismo y recuperación democrática. Dr. Santiago Colomar.
  • Sábado, 27: Visita guiada de 11.00 a 12.30 horas (con vehículos propios): Molí Vell  y torre des Pi des Català. Paula Juan.

 

Publicidad