La Unidad de Patología Dual ha atendido a más de un centenar de pacientes con trastorno mental y adicciones en las Pitiusas

El Hospital de Día de Patología Dual en Can Misses ha atendido a 57 personas y el Hospital de Formentera a 59. Cocaína, alcohol y cánnabis son las sustancias adictivas más comunes y los trastornos psicóticos y la ansiedad son las patologías mentales más habituales

574
Servicio Patología Dual
Publicidad
Compartir

La Unidad de Patología Dual del Área de Salud de Ibiza y Formentera es un proyecto pionero en las Islas Baleares, en el que se ofrece una atención integral a las personas que padecen un trastorno por consumo de sustancias adictivas y un trastorno mental grave.

Este servicio inició su actividad en junio de 2019 y consta de dos dispositivos: el Hospital de Día de Patología Dual, ubicado en el Hospital Can Misses, y el Centro de Atención a Patología Dual en el Hospital de Formentera. Además, es el referente para el seguimiento en salud mental de las personas alojadas en las viviendas supervisadas de la fundación APFEM.

El equipo de este recurso está formado por el psiquiatra Álvaro Palma, experto en patología dual, el enfermero Javier Moreno y la terapeuta ocupacional, Verónica Salomoni.

Publicidad

Hasta ahora, se ha tratado a 116 personas con doble patología: el Hospital de Día de Patología Dual en Can Misses ha atendido a 57 personas y el Hospital de Formentera a 59.

Hospital de Formentera

En el Hospital de Formentera se hace el seguimiento de personas con adicciones o patología dual en las Consultas Externas. Las visitas tienen lugar cada quince días; una es presencial y la siguiente se hace telefónicamente. De todos modos, la frecuencia puede variar según las necesidades de los usuarios. Actualmente no hay lista de espera.

En el Hospital de Formentera, el psiquiatra de la Unidad de Patología Dual, Álvaro Palma, ha tratado a 59 personas con doble patología (mental y adicción). Desde que se puso en marcha la Unidad, en junio del año 2019, se han atendido en Formentera 286 consultas, de las cuales 85 han sido primeras visitas y 201 han sido de seguimiento.

La edad media de los usuarios de este servicio en Formentera es ligeramente superior al de Ibiza: 42,1 años. Por sexos, el 67,8 % de los usuarios son hombres y el 32,2 % son mujeres. La sustancia adictiva más consumida es el alcohol, en más de la mitad de los diagnósticos, seguido de la cocaína y el cánnabis. El trastorno mental más habitual es el trastorno de ansiedad no especificado.

Actualmente se atiende a 18 usuarios. El resto han recibido el alta o han dejado el programa.

 

 

Publicidad