Según todos los relatos, la historia de Can Jeroni comienza en 1920 cuando Josep Tur Serra, conocido como Pep Jeroni, inicia su trabajo como panadero en Sant Francesc con la elaboración de panes y coques típicos de la isla en distintos enclaves dentro del pueblo hasta instalarse finalmente en el local en el que funciona en la actualidad la panadería Can Jeroni.
Este comercio se destaca por su carácter familiar, ya que en los años 70 el hijo de Pep, Francisco Tur (Xicu Jeroni) se hace cargo de la panadería pastelería hasta el año 2004, cuando pasa el testigo a su sobrino José Antonio Tur (Pep Jeroni), quien lleva las riendas actualmente con la ayuda de un equipo fiel y muy profesional.
Neus Yern lleva 33 años trabajando en la panadería, primero con Xicu Jeroni y ahora con Pep Jeroni, y cuenta a FormenteraAvui que “se mantiene la tradición con varios tipos de pan, los cucarolls de espinacas y de atún, las empanadas de carne de cerdo con sobrasada, las de pescado con aceitunas, la coca de queso y jamón York, el flaó y las orelletes elaboradas con las recetas originales”.
Con respecto al pan, Can Jeroni ofrece una amplia variedad elaborada en obrador y hornos propios, que abarca desde el tradicional pan pagès de trigo y salvado, pan de centeno, de cereales, con frutos secos, bescuit para la ensalada payesa, las barras de pan blanco y como novedades se han incluido la focaccia italiana y los panes de maíz y de espelta muy en auge en los últimos años.
En materia de dulces, la sección de pastelería elabora los tradicionales de la isla como orelletes, greixonera y flaó durante todo el año, sin olvidar los panellets para Todos los Santos y el coc para acompañar la salsa de Nadal.
A esto se añade la surtida oferta de tartas y pastas elaboradas en Can Jeroni con frutas frescas, cremas, chocolate o frutos secos que ocupan un lugar especial en las mesas de residentes y turistas a la hora de festejar un acontecimiento entre familiares y amigos.
Galardones
Cabe destacar que en 2016, Can Jeroni fue galardonado con el Premio Sant Jaume que otorga el Consell de Formentera “en reconocimiento al mantenimiento de una actividad de gestión familiar que ha ido pasando de generación en generación y que se mantiene en la actualidad, trabajando de forma artesanal y tradicional el pan y manteniendo la elaboración de los pasteles y dulces que forman parte de la gastronomía tradicional local como postre típicos”.
Las distinciones continuaron este año con la inclusión de este negocio familiar en la lista “Emblemàtics balears”, creada por el Govern balear con la colaboración del Consell de Formentera con el objetivo de «reconocer, fomentar e impulsar los pequeños establecimientos comerciales de toda la vida, aquellos pequeños comercios con historia, las tiendas arraigadas en nuestros barrios y pueblos con elementos singulares y un alto valor añadido».
Un reconocimiento que la familia de Can Jeroni ha recibido con mucha alegría y destacan el relevo generacional que ha tenido el negocio durante un siglo y la fidelidad de los clientes que encuentran en los productos de esta panadería y pastelería los sabores «de toda la vida».