El Consell de Formentera ha celebrado hoy el pleno ordinario del mes de septiembre en el que ha salido adelante por unanimidad la propuesta del equipo de gobierno de modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Según ha explicado el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, se bonificará parte de la cuota íntegra del IBI a las viviendas en las que se hayan instalado sistemas de energía solar.
Así, se establece una bonificación del 40% de la cuota del IBI, con un máximo de 600 euros y durante 4 años, a las instalaciones existentes y futuras que produzcan 4kw o más de potencia acreditada por certificado del instalador. Si además se brinda el excedente a la red, la bonificación será del 50% con un máximo de 700 euros durante 4 años. Dichas bonificaciones se harán efectivas en el IBI de 2022.
Por otra parte, el pleno ha sacado adelante con los votos favorables del equipo de gobierno y la abstención de Sa Unió el inicio del expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el Molí d’en Botigues ubicado en la Mola y, por unanimidad, el inicio del expediente para declarar Bien de Interés Cultural Inmaterial la navegación tradicional a vela de llaut o vela latina, una propuesta que se realiza en conjunto con el resto de las islas. Para la consellera de Patrimonio, Raquel Guasch, el inicio de ambos expedientes BIC “permiten continuar con la tarea de preservar estos bienes, reivindicar nuestro pasado y proteger nuestro patrimonio”.
Transporte público regular
El equipo de gobierno ha llevado a pleno dos propuestas relacionadas con la movilidad terrestre para su aprobación. La primera, que ha contado con el voto a favor del equipo de Gobierno y la abstención de la oposición, ha sido la aprobación definitiva del proyecto de servicio de transporte público regular de viajeros por carretera. Sobre este punto el conseller de Movilidad, Rafael González señaló que no habido alegaciones “por lo que seguiremos adelante con la tramitación para publicar el nuevo reglamento”.
La segunda proposición, relativa a la incoación del expediente de licitación para la adjudicación del servicio de transporte público de viajeros por carretera, ha contado con el apoyo de todo el plenario, ya que es el paso previo al nuevo contrato que, como ha recordado el conseller González, “busca potenciar el transporte público de acuerdo al Plan de Movilidad Sostenible”.
González ha señalado que con el nuevo contrato se buscan alternativas de transporte más sostenibles para complementar el proyecto formentera.eco y ha adelantado que la nueva contrata tendrá un coste de 18 millones de euros por 10 años que supondrá el incremento de cinco a nueve líneas, y más frecuencias coordinadas con la movilidad marítima, entre otras mejoras.
También ha salido adelante por unanimidad la propuesta dirigida a instar a la Dirección General de Tráfico a la instalación de radares fijos y móviles para aumentar la seguridad en las carreteras de Formentera como recoge el Plan de Movilidad Sostenible de la isla.
Otras propuestas
En la sesión plenaria de hoy se ha aprobado por unanimidad la propuesta de designación de Andreu Ferrer Juan como juez de paz titular.
También por unanimidad ha salido adelante la propuesta de otorgamiento de condecoraciones a miembros del cuerpo de la Policía Local y la de designar con el nombre de la maestra María Mayans Ferrer, que ejerció en la isla según consta en los padrones municipales de 1871 y 1909, la nueva calle que discurre frente a la entrada del nuevo colegio de Sant Ferran.
Por otra parte, la aprobación inicial del Reglamento de regulación de prestaciones económicas para el sostenimiento a la crianza y formación en familias acogedoras ha contado con el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas.
Asimismo el pleno ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición la propuesta de aprobación inicial del reglamento de uso del Espacio Cultural de Sant Ferran, ubicado en el antiguo colegio de la localidad. Según la consellera de Educación y Cultura, Susana Labrador, «el objetivo del Consell es que se cree un espacio cultural vivo en Sant Ferran, tanto en los espacios interiores como exteriores, y que tanto el Consell como las asociaciones de la isla lo utilicen y lo conviertan en un referente cultural en nuestra isla».
Propuestas Sa Unió
De las cinco propuestas presentadas por Sa Unió al pleno de septiembre, solo dos han salido adelante con el apoyo del equipo de gobierno. Una de estas, transaccionada entre equipo de gobierno y oposición, ha sido la relativa a instar al Govern balear a hacer cumplir el acuerdo para la elaboración de los estudios y la documentación previos a la revisión y la actualización del Plan Rector de Uso y gestión del Parc Natural de ses Salines para adaptarlo a las necesidades de gestión y conservación medioambientales actuales.
La otra propuesta de la oposición, aprobada en el pleno de hoy, ha sido la de instar al Consell, Capitanía Marítima, Guardia Civil, Costas y todas aquellas administraciones implicadas «a prever, de cara a las próximas temporadas turísticas, un control continuado y durante todo el verano de las embarcaciones de chárter que recalan en nuestra costa para comprobar que cumplen y están al día con las obligaciones y autorizaciones administrativas y de seguridad».
Comparecencia y declaraciones institucionales
La sesión plenaria correspondiente al mes de septiembre ha contado con la comparecencia de la consellera de Cultura y Educación, Susana Labrador, y con las declaraciones institucionales con motivo del Día Europeo de las Lenguas y del Día Internacional de la Visibilidad Bisexual 2021.