La Associació Astronòmica de Formentera (AAF) ha organizado una plantada de telescopios en el Centre d’Interpretació de Can Marroig para el próximo sábado 28 de agosto a partir de las 22.00 horas.
Según explican desde la entidad, dicho centro de fácil acceso tiene una excelente ubicación para observar toda la cúpula del cielo, «algo que garantiza que siempre habrá objetos y cuerpos celestes a contemplar, aunque dependiendo de la meteorología que tendrá, como siempre, la última palabra». La previsión para este sábado es la de un cielo libre de luna, «que nos brindará más luminosidad y nos permitirá ver más objetos».
Desde AAF esperan poder disfrutar de la observación de todo el firmamento, con especial énfasis en planetas como Júpiter y Saturno, cúmulos globulares como M4 y M13, estrellas dobles y galaxias vecinas como M31 (Andrómeda) y M81 (Bode). Asimismo se espera también la presencia de estrellas fugases o bólidos, muy habituales en el cielo de la isla.
Telescopios
Para el evento AAF contará con la ayuda de la Agrupación Astronómica de Ibiza, que ya ha colaborado en otros eventos y actividades conjuntas.
Para esta ocasión se dispondrá de cinco telescopios como los 2XC8 de 8″ y FL 2000, apropiados para la observación planetaria; el 1XC925 de 8″ y FL3000, telescopio de alto grado que permite observar todo tipo de objetos celestes; un Dobson de 10″ y FL1500 que permite una clara observación de objetos de cielo profundo, así como un Dobson de 12″ y FL2000, con las mismas propiedades que el anterior pero con más luminosidad, y unos prismáticos astronómicos 20×80.
«Se trata de unos equipos muy competentes que pueden dar horas de observación y posibilidades infinitas para garantizar la satisfacción del público presente en el evento», apuntan desde AAF.
Objetivos
El evento gratuito está destinado a todas aquellas personas que no tienen conocimientos en astronomía, pero que sienten la atracción de contemplar las estrellas, y que podrán recibir también una pequeña introducción a la orientación astronómica, explicaciones de los puntos y objetos más importantes del cielo de la isla y conceptos básicos como constelaciones y asteroides.
«La idea es ofrecer una oportunidad diferente a la que gente que reside o que visita Formentera, así como dar sentido a nuestra experiencia como asociación astronómica, que, si bien es pequeña, dispone de mucha energía y ganas de llevar a cabo actividades que reúnan a gente interesada en el firmamento», explican desde AAF.
Organización
Cada telescopio dispondrá de un operador encargado de su manipulación y ninguna persona podrá tocarlos sin consentimiento.
Los grupos no podrán superar las 4 personas por telescopio y por cada turno. Todos los asistentes deben llevar mascarilla y mantener la distancia de seguridad con todos los presentes como establecen las normativas sanitarias vigentes.
Desde la organización prevén unas dos horas de duración de la plantada y se establecerán los turnos de observación de forma escalonada.