Los amigos José Tur y Vicent Mateu Verdera, decidieron asociarse en 1957, después de que un temporal rompiese las antenas de sus molinos ubicados en Sant Francesc, para seguir obteniendo harina. De esta manera «trajeron la maquinaria de los molinos a este solar donde se sitúa Sa Farinera para continuar con el trabajo. Al principio el motor iba a petróleo y con el paso de los años se fue modernizando hasta el sistema eléctrico actual», explica FormenteraAvui el actual propietario y “alma mater” de este establecimiento emblemático, Santi Tur.
Volviendo a la historia, los socios molían el grano que traían los payeses de las zonas aledañas a lomo de sus burros (todavía el local conserva en su exterior las anillas donde ataban a estos animales) para obtener la harina, elemento fundamental para la fabricación del pan y para alimentar a los animales. Como anécdota Santi señala que durante el franquismo, para evitar que requisaran el grano, los molineros guardaban buena parte en el sótano escondido de uno de los molinos, “y cuando venían a requisar solo encontraban un poco y así garantizaban que muchas familias pudieran subsistir”.
Ampliación del negocio
“Cuando mis padres se casaron, decidieron continuar con el negocio que mi madre había recibido de herencia por parte de su tío, Vicent Mateu, y mi padre compró la parte de José Tur. A partir de ahí comenzaron con el almacén, trajeron grano de la península como trigo, maíz y otros cereales para no solo la alimentación humana sino también la del ganado”, apunta Santi.
Con el paso del tiempo ampliaron la oferta con abonos, cal viva para pintar las casas y corrales, así como elementos para la producción de huertos y el cuidado de frutales. “También, durante años, tuvimos a la venta periquitos, canarios y gallinas”, recuerda el propietario.
En la actualidad, el negocio conserva el molino harinero original en funcionamiento “ya que muchas familias nos traen su cereal para moler”, y ha ampliado su oferta con productos fitosanitarios, otros para combatir plagas, semillas ecológicas, pienso y accesorios para animales domésticos, así como azadas, tijeras de podar, palas y rastrillos.
Además, Santi asesora a la gente que se plantea crear un huerto en su casa sobre los elementos que necesitan y el tipo de cuidados para que la producción sea un éxito.
Emblemàtics balears
El pasado 29 de junio, Santi Tur recibió de manos de la presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, y del vicepresidente y conseller balear, Juan Pedro Yllanes, una placa que acredita a Sa Farinera como negocio miembro de Emblemàtics Balears.
Un proyecto que según sus impulsores, nace de la necesidad de proteger la actividad comercial de proximidad y, más específicamente, la de los establecimientos con más tradición de los municipios como ejemplo de sostenibilidad social y económica.
Para Santi, la inclusión de Sa Farinera en este proyecto le ha traído alegría, “estamos muy contentos porque es un reconocimiento al trabajo familiar que ha permitido que este negocio se haya mantenido todos estos años y nos da más impulso para continuar».