A las 00:30h del viernes 25 de junio (hora local de Alaska) el carguero Red Zed 1 comenzó a sumergirse en aguas de Ketchikan para que los dos fast ferris adquiridos por la naviera Trasmapi, fuesen cargados en su cubierta y poner rumbo a España.
El Red Zed 1 llego a Ketchikan en abril para abordar el plan de anclaje, trincado y viaje de los fast ferris Fairweather y Chenega, adquiridos a principio de año por la naviera Trasmapi.
La maniobra comenzó con la inmersión del carguero a última hora de la noche del jueves al
viernes (00:30h hora local de Alaska, las 10:30h hora en España), para después, mediante dos remolcadores Amak Towing, cargar los dos ferris en su cubierta.
Mediante trabajos subacuáticos realizados por un equipo de buzos especializado, se han apoyado sobre una cuna de madera. Una vez finalizados dichos trabajos, el carguero ha emergido bombeando el agua de sus tanques de lastre. Esta maniobra ha durado algo más de 14 horas.
Se estima que el resto de trabajos a realizar, demorarán la salida de Alaska al menos una semana, para después cruzar el Atlántico a través del canal de Panamá y llegar a España, donde se realizaran los trabajos necesarios para adecuarlos a los estándares de calidad exigidos por Trasmapi.
Los fast ferris, construidos por Derecktor Shipyards de Bridgeport entre 2004 y 2005 para la naviera Alaska Marine Highway, tiene 71,75m de eslora, 18,6m de manga, 2,65m de calado y pueden transportar hasta 250 pasajeros y 55 vehículos, alcanzando una velocidad de 32 nudos.
Estos 2 barcos se suman a los 6 buques de la naviera balear para incrementar el servicio ofrecido entre Ibiza y Formentera.