El Consell de Formentera, a través del área de Igualdad y LGTBIQA +, ha presentado hoy el cartel de actividades para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQA + que tendrá lugar el próximo lunes 28 de junio.
“El cartel, bajo el lema “Luchar por la Igualdad es un orgullo”, recoge una serie de actividades destinadas a todos los públicos que comienzan este jueves 24 de junio y finalizan el martes 29 de junio», según ha explicado la presidenta, Alejandra Ferrer, que ha añadido que espera «que los formenterenses de todas las edades puedan disfrutar de estos actos organizados por visibilizar y apoyar las diferentes realidades del colectivo».
Charla
Concretamente, el jueves 24 de junio, a las 19.30 horas se hará una charla en línea titulada «¿Por qué la necesidad de un día del orgullo LGTBIQA + si no hay un día del orgullo hetero?» a cargo de Alejandro Piña Redondo. En esta conferencia se explicará por qué el colectivo LGTBIQA + necesita tener un día para visibilizar su lucha. Las inscripciones se pueden hacer enviando un correo electrónico a igualtat@conselldeformentera.cat
Dinámica familiar
El viernes 25 de junio, a las 19.00 horas en el Jardín de Ses Eres tendrá lugar una dinámica familiar basada en la proyección del documental interactivo «Trans * Happy» que irá seguido de un debate en el que están invitados niños, padres y madres para hacer entender a pequeños y grandes la diversidad de sentimientos e identidades que tenemos las personas. Después se hará una actividad titulada «Contes amb orgull», en el que se explicarán historias para niños relacionadas con temática LGTBIQA +. Esta jornada está organizada por Chrysallis.
Día del orgullo, un día de color
Para el Día Internacional del Orgullo el Consell de Formentera quiere llenar esta celebración reivindicativa de color y convoca a través de las redes un reto: que los ciudadanos se sumen al día del orgullo y suban a las redes fotos propias tomadas en Formentera en alguno de los lugares que el Consejo ha pintado con la bandera LGTBIQA +. Hay uno en cada núcleo urbano, así que tendrán que buscarlos y compartirlos a través de Facebook, Twitter o Instagram etiquetando al perfil oficial del Consell en el hashtag #diadelorgull #lluitarperlaigualtatesunorgull
En este sentido, la consellera de Igualdad y LGTBIQA +, Vanessa Parellada, ha recordado que «el pasado 17 de mayo, coincidiendo con la celebración del día contra la LGTBIQA + fobia, desde el Consell de Formentera empezamos a pintar con los colores de la bandera del colectivo diversos elementos del mobiliario urbano de la isla, concretamente un banco en Sant Francesc y un paso de peatones en Sant Ferran». «Ahora, con la celebración del Día del Orgullo finaliza esta iniciativa y antes del lunes 28 habrá pintado un elemento del mobiliario urbano con este símbolo en cada núcleo urbano de la isla, en concreto un paso de peatones en La Savina y otro en Es Pujols y un banco en Es Caló y otro en la Mola», según ha explicado Parellada. Estos elementos del mobiliario son los que saldrán fotografiados en el reto planteado en las redes.
Film y rincón de libros
Por último, el martes 29 de junio en el Jardín de Ses Eres se realizará la proyección dentro del ciclo de Cine a la fresca con la película XXY, de Lucía Puenzo (Argentina, 2007) que narra la historia de Alex, una singular adolescente de quince años que esconde un secreto. Poco después de su nacimiento, sus padres decidieron dejar Buenos Aires para vivir, aislados del mundo, en una cabaña de madera al borde del mar. Lo que pretendían era que su hija creciera libre de cualquier tipo de prejuicios, protegida y feliz, hasta que llegara el momento de decidir qué camino debía seguir. Antes del film se proyectará el cortometraje (A) NORMAL, de Miguel Parra, premiado en la séptima edición del Formentera Film Festival celebrada este año.
Asimismo, en la biblioteca Marià Villangómez de Sant Francesc se creará un rincón con libros de temática LGTBIQ + cedidos por Chrysallis. Este programa también cuenta con la colaboración de Sa Clau de s’ArmarI.