El Govern presenta un Plan para la reactivación del turismo dotado con 11 millones de euros

Se fomentará la movilidad entre islas de los residentes, con ayudas para viajes de dos días como mínimo

789
Turistas en Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

La presidenta del Govern de las Islas Baleares, Francina Armengol, acompañada por el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha presentado hoy el Plan Integral para Reactivar la Temporada Turística de las Islas Baleares, un programa dotado con 11 millones de euros que recoge acciones desarrolladas en cuatro ejes.

Estas líneas de acción van destinadas a incrementar la conectividad y el flujo de personas; incentivar la oferta complementaria; fomentar la movilidad entre islas, y mejorar la gestión de la información y la comunicación.

La presidenta ha agradecido el trabajo realizado por el sector turístico durante este año de pandemia y ha destacado que la Covid-19 ha afectado especialmente las Islas Baleares, ya que «donde ha tenido más efecto es en la movilidad y el turismo, que necesita de la seguridad y los permisos de los países emisores». Por ello, ha dicho Armengol, «hemos trabajado intensamente para, a la vez que poníamos el acento en salvar vidas y proteger la salud de las personas, también trabajar en proteger a empresas, trabajadores y familias», con políticas como las de los ERTE o las ayudas directas impulsadas tanto por parte del Govern como por parte de las otras instituciones.

Publicidad

Con respecto al plan presentado hoy, Armengol ha indicado que se ha elaborado «de manera pactada y consensuada» y supone un esfuerzo importante para «una industria que para nosotros es fundamental».

Por su parte, el conseller Negueruela ha destacado que «nos encontramos en un momento clave para comenzar la temporada con las máximas garantías. Asimismo, ha indicado que este plan «nos permitirá reposicionarse en el mercado, reiniciar la actividad y alargar la temporada».

En este sentido, los objetivos del plan son «buscar una reapertura turística que permita tener temporada, mantener los puestos de trabajo y proteger el tejido productivo».

Plan para reactivar el turismo

Para impulsar la conectividad aérea y el flujo de personas, se destinarán 5 millones de euros a iniciativas de co-marketing estratégico fuera de los meses de julio y agosto. En este sentido, se ofrecerá a compañías aéreas y marítimas, y operadores turísticos, agencias de viaje y OTA la posibilidad de firmar convenios de colaboración para mejorar la conectividad, con condiciones como la obligación de volar a los tres aeropuertos isleños. En concreto, en el caso de las compañías, se promocionarán rutas directas ya existentes y nuevas rutas. En cuanto a los paquetes turísticos que se podrán promover, deberán incluir al menos una conexión entre islas.

Este plan también prevé acciones para incentivar la oferta complementaria, con un presupuesto de 2 millones de euros que se destinan al patrocinio de eventos estratégicos y singulares, organizados por entidades privadas durante este año. El objetivo es aprovechar y potenciar los recursos naturales, culturales, deportivos, patrimoniales y de otros ámbitos estratégicos.

En relación a la movilidad entre islas, el Govern abrirá una convocatoria de ayudas, con un presupuesto de 2 millones de euros, con el fin de destinarlos a un sistema de bonos turísticos para fomentar los viajes entre islas de los residentes en las Islas Baleares. La subvención será de un máximo de 100 euros por persona para viajes reservados a agencias de viajes y hechos en los períodos comprendidos entre el 15 y el 30 de junio y entre el 1 de septiembre y el 15 de noviembre, con una estancia mínima de dos noches en hoteles o viviendas vacacionales que tengan convenio con AVIBA.

Finalmente, se destinan 2 millones de euros a una serie de campañas de comunicación y, entre otras acciones, al desarrollo de un micrositio (safetourism.illesbalears.travel) que ofrecerá información sobre la Covid-19 relacionada con el turismo, para que los visitantes estén informados de las medidas vigentes en Baleares.

Publicidad