Gent per Formentera pide el cierre perimetral de las islas ante el aumento de movilidad en Semana Santa

La agrupación pide a Francina Armengol que rectifique la decisión y que se agilice la vacunación de los residentes en las islas

747
Llegada de pasajeros al puerto de Formentera / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Gent per Formentera ha remitido un comunicado en el que manifiestan su preocupación ante el incremento de la movilidad durante la Semana Santa. «En estos momentos en Formentera nos encontramos en una situación muy favorable en cuanto a la incidencia del Covid-19 después de largas semanas con unos datos sanitarias muy preocupantes y con restricciones muy severas para toda la población y para el tejido empresarial. Somos conscientes de que todavía no nos podemos relajar y entendemos que por criterios sanitarios de prevención se decida seguir aplicando medidas restrictivas».

La agrupación política apunta su defensa desde el principio, «de hacer una desescalada lenta, que debe ir en consonancia con el ritmo de vacunación para lograr la inmunización grupal suficiente para no poner en peligro nuestra salud, ni nuestras libertades, para evitar una cuarta ola y evitar poner en riesgo el inicio de una nueva temporada muy importante para la economía de nuestra isla».

Por todo ello, desde GxF ven con preocupación el aumento de movilidad que implicarán las
vacaciones de Pascua. «Que las Islas Baleares sea la única comunidad sin cierre perimetral, aunque incluso Canarias finalmente decidiera rectificar la decisión de permanecer completamente abierta, y que desde del Estado y la Unión Europea no se restrinja la movilidad internacional, son condiciones que aumentarán los viajes no esenciales y, por tanto, el riesgo de contagio para nuestra población», manifiestan.

Publicidad

Asimismo destacan «la paradoja de medidas muy restrictivas para los residentes, con
la limitación de encuentros sociales y de viajes para ver familiares a otras comunidades,
restricciones que entendemos que ahora mismo son necesarias, y, por otro lado, asistiremos a la llegada de viajeros extranjeros que desconocerán estas medidas con la complicación de hacer que las cumplan y comprobar que así sea».

Para GxF, «en el momento en que nos encontramos, después de más de un año de pandemia, las decisiones, que no son fáciles de tomar, deben evitar no dar ningún paso más en falso ya que tenemos la experiencia del puente de la Constitución y de las fiestas de Navidad y de las consecuencias que han comportado el aumento de la movilidad y la relajación de las medidas sociales».

Reclamaciones

Por otra parte, desde GxF critican la política del gobierno del Estado y de ciertos países de la Unión Europea «que, si bien recomiendan prescindir de cualquier viaje al extranjero que no sea realmente necesario, no lo evitan y no establecen medidas a nivel europeo que limiten los desplazamientos a los estrictamente esenciales durante la Semana Santa».

Por último, reclaman a la presidenta del Govern de las Islas Baleares que rectifique su decisión de no aplicar el cierre perimetral de las Islas Baleares para dar un mensaje claro de restricción y que se hagan las presiones y gestiones necesarias para garantizar que la campaña de vacunación de pasos en firme «para garantizar una nueva temporada imprescindible para la economía de nuestra isla».

 

Publicidad