La venta, distribución y uso de productos plásticos de un solo uso está prohibida, desde hoy sábado 20 de marzo, en las Islas Baleares.
Se cumple así con el nuevo plazo establecido tras la declaración del primer Estado de Alarma por la Covid-19. Concretamente, entran en vigor los apartados 1 de los artículos 23 y 24 y los apartados 2 y 6 del artículo 25. En estos artículos regulan diversos aspectos relacionados con productos como platos, cubiertos, vasos, tazas y bandejas alimentarias desechables hechos de plástico, así como las anillas de plástico de paquetes de bebidas.
Cabe recordar que este mismo criterio se aplica para todas aquellas medidas que se debían aplicar desde los Ayuntamientos desde el 22 de febrero de 2021, y que, finalmente, entrarán en vigor el 11 de mayo de 2021. Sea como sea, la regulación del uso de algunos artículos monodosis, seguirá los criterios sanitarios establecidos hasta que finalice el Estado de Alarma actual.
Modelo sostenible
El conseller balear de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha asegurado que la entrada en vigor de los artículos más emblemáticos de la Ley de residuos y suelos contaminados «sienta las bases para que, juntos, avancemos hacia un nuevo modelo más sostenible y más igualitario, donde los plásticos desechables sean cosa del pasado».
Mir ha remarcado también que «somos pioneros en el Estado y en Europa en el cambio en la gestión de residuos. Un cambio de mentalidad y de vida que se debe hacer desde todos los sectores sociales, adaptándose a la normativa». El conseller ha querido dejar claro que la entrada en vigor de los artículos de la Ley no tienen afán coercitivo ni recaudatorio, pero que «el cumplimiento de todas las normativas es inapelable».
La Dirección General de Residuos y Educación Ambiental ha formado, en las últimas semanas, a unos cincuenta inspectores de las direcciones generales de Consumo, Comercio y Turismo para que puedan hacer el seguimiento del cumplimiento de la normativa. Desde la Dirección General, se ha agradecido la colaboración de los Consells Insulars y otras direcciones, responsables de los cuerpos de inspección.
Cabe recordar, además, que los sectores HORECA, comerciales y de las administraciones públicas tienen a su alcance las guías interpretativas de la Ley de residuos en la página web residus.caib.es