La Conselleria balear de Salud reactivará el próximo miércoles la actividad en los centros de vacunación habilitados en todas las Islas Baleares después de que el Ministerio de Sanidad autorice, de nuevo, la administración de la vacuna de AstraZeneca.
Se trata de una decisión que se ha comunicado en el marco de una convocatoria extraordinaria del Consell Interterritorial, en el que están presentes representantes de todas las Comunidades Autónomas y del Ministerio, y en el que participó la consellera de Salud y Consumo de las Islas Baleares, Patricia Gómez.
El Ministerio de Sanidad ha valorado positivamente el informe elaborado por la Agencia Europea de Medicamentos que apunta a que la vacuna de AstraZeneca es eficaz, segura y ha descartado que los episodios de trombosis detectados estén relacionados con la administración de este fármaco.
Según explicó Patricia Gómez mañana se reunirá la ponencia de vacunas y las sociedades científicas y el fin de semana lo hará la Comisión de Salud Pública, que hará una propuesta de los perfiles a los que se puede administrar. El lunes se reunirá de nuevo el Consejo Interterritorial para dar el visto bueno definitivo a la reanudación de la vacunación con AstraZeneca. La previsión es citar el martes para que el miércoles ya se pueda retomar esta vacunación.
La reanudación de la administración de la vacuna AstraZeneca permitirá activar de nuevo los centros habilitados en las cuatro islas para agilizar el proceso y que en el caso de Formentera es el Hospital de la isla. Con respecto a esta vacuna, hasta el lunes se habían inoculado 30.000 dosis, y ahora mismo quedan otras 16.000 pendientes de administrar en Baleares.
La Comunidad Autónoma tiene capacidad estimada para poner 260.000 vacunas por semana contando con la colaboración de las clínicas privadas. Según la planificación elaborada por el Servicio balear de Salud, se podrían llegar a vacunar 200.000 personas semanalmente, sumando el máximo rendimiento de los centros de vacunación, los hospitales y la red de centros de salud. La sanidad privada, por su parte, podría colaborar con la vacunación de 60.000 personas semanalmente con sus recursos, según ha planificado el sector, que se ha puesto a disposición del Gobierno para colaborar en este proceso si fuera necesario.
En Formentera se han administrado hasta ahora 644 dosis de distintas vacunas y 161 personas han completado el ciclo de vacunación.