El Consell cede un solar en Sant Ferran para construir viviendas de protección oficial

El solar tiene una superficie de 784,8 metros cuadrados para construir entre 16 y 20 viviendas

1058
Signatura Conveni Ibavi Foto: CIF
Publicidad
Compartir

La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, y el conseller de Movilidad y Vivienda del Govern balear, Josep Marí Ribas, han firmado hoy un convenio de cesión de suelo en Sant Ferran para la construcción de una promoción de viviendas protegidas. Con esta firma la institución cede un solar al Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) en la calle Alicante de dicha localidad para la construcción de entre 16 y 20 viviendas. Se prevé que las obras puedan empezar en el mes de mayo de 2022, según ha avanzado el conseller Marí.

La presidenta Alejandra Ferrer ha explicado a Josep Marí que «el acceso a la vivienda es uno de los problemas más grandes que tenemos en nuestra isla y ha sido agravado por la crisis que padecemos». Alejandra Ferrer le ha recordado los pasos adelante que se han hecho en la isla con iniciativas como el Reglamento de estancias turísticas, que buscan que más viviendas se destinen a uso residencial, y ha insistido en «la necesidad de crear una oficina de vivienda en la isla».

Por su parte, el conseller Marí, ha querido agradecer al Consell de Formentera la cesión del solar «somos conscientes de que vivimos en un territorio finito con mucha demanda de suelo, sabemos la dificultad que supone poner a disposición del Govern un terreno para construir, por eso quiero poner en valor la colaboración institucional con el Consell de Formentera por haberlo hecho posible».

Publicidad

El solar en Sant Ferran tiene una superficie de 784,8 metros cuadrados y, el pasado mes de diciembre, el Pleno del Consell Insular de Formentera, aprobó la cesión del solar al IBAVI para que se destinara a vivienda pública. El IBAVI convocará el próximo mes de abril un concurso de ideas de arquitectura para elegir la propuesta (a nivel de anteproyecto) y el equipo que redactará el proyecto básico y ejecutivo así como la dirección de obras.

Primer encuentro institucional

Antes de la firma del convenio la presidenta y el conseller han mantenido una reunión con la vicepresidenta y consellera de Vivienda, Ana Juan y el conseller de Movilidad, Rafael González, en la que ha sido la primera visita de Josep Marí a Formentera.

En el encuentro se ha hablado sobre el reglamento de transporte marítimo que debe ayudar a regular los horarios de las conexiones entre Ibiza y Formentera, para que sean suficientes para dar servicio a los ciudadanos y turistas que quieren visitar Formentera pero también sean medioambientalmente sostenibles. El proyecto formentera.eco o la necesidad de crear amarres sociales han sido otros de los temas tratados esta mañana.

 

Publicidad