El Govern habilita una nueva línea de atención telefónica y un espacio web para informar a los ciudadanos sobre la vacunación

El teléfono Vacunacovid (971 21 19 99) está operativo de lunes a domingo

828
Antonia Ferrer Mari, de 86 años, primera formenteresa en recibir la vacuna el pasado mes enero
Publicidad
Compartir

El Servicio balear de Salud ha habilitado una nueva línea de atención telefónica y un espacio web para informar a la población que tenga dudas sobre el proceso de inmunización contra el coronavirus. Se trata de Vacunacovid (971 21 19 99), que opera cada día de la semana, y del espacio web vacunacovid.ibsalut.es que figura en la web del Servicio balear de Salud.

Teléfono Vacunacovid

El principal objetivo de esta línea telefónica es informar a los ciudadanos sobre las dudas que puedan surgir para con el proceso de vacunación: en qué momento deben ser vacunados, a qué grupo pertenecen, que tienen que hacer para inscribirse, etc … Otra de las funciones del equipo que gestiona Vacunacovid es ofrecer apoyo al Servicio balear de Salud en las tareas coordinación de la campaña, como organizar las citas de varios colectivos o resolver incidencias.

Publicidad

Esta línea está operativa de lunes a sábado, de 7.00 a 21.00, y el domingo, de 8.00 a  21.00 horas. Inicialmente trabajan treinta y dos auxiliares de servicios en turnos de mañana y tarde de 12 horas, pero con la intención de llegar hasta los cincuenta. La línea se gestiona por medio de la empresa pública Gestión Sanitaria y Asistencial de las Islas Baleares (GSAIB).

Actualmente, los profesionales que lo atienden están en una nave del Servicio balear de Salud del polígono de Can Valero, aunque el emplazamiento definitivo será en la segunda planta del edificio de la Central de Coordinación (CC-Covid). En este espacio se concentrarán los servicios de atención telefónica Infocovid (900 100 971), Infocovid pediátrico (900 700 222) y Vacunacovid (971 21 19 99).

Espacio web vacunacovid.ibsalut.es

El Servicio de Salud también ha habilitado un espacio web donde se responden las preguntas más frecuentes hacia la vacunación y se ofrece información detallada sobre las dosis (tipo, calendario general, criterios de priorización, primera y segunda dosis, detección de efectos adversos, etc.). Asimismo se resuelven diferentes dudas sobre, por ejemplo, la eficacia o la seguridad de las vacunas, el tiempo de inmunidad o la obligatoriedad de ser inmunizado.

 

Publicidad