El área de Medio Ambiente del Consell de Formentera, ha dado a conocer que en esta primera semana de campaña de retirada de bolsas de procesionaria se han eliminado de forma manual cerca de 3.000 bolsas de esta plaga que afecta a los pinos del isla.
Este trabajo lo llevan a cabo dos operarios contratados por el Consell durante 20 jornadas que comenzaron por la zona del hospital y el cementerio y que ha continuado por el camí des Brolls, gasolinera de Sant Ferran, camino Vell de la Mola, Migjorn, es Ca Marí … y que cubrirá gran parte de los pinares afectados de la isla. La contratación de estos operarios tiene un presupuesto de 8.871,72 euros.
Además, en los próximos días llegarán más de 5.000 cartuchos para, con la colaboración de los cazadores de la isla, eliminar las bolsas en altura.
Colaboración ciudadana y más implicación de Sanidad Forestal
El conseller de Medio Ambiente, Antonio J. Sanz, ha pedido, una vez más, «la colaboración de los propietarios y todos los residentes de la isla, para cuidar nuestro bosque» y ha recordado que desde el área a su cargo se ofrece información y material a los particulares para poder retirar las bolsas de procesionaria.
Además, el conseller ha señalado que «para el departamento de Sanidad Forestal del Gobierno balear el tratamiento de esta plaga en Formentera debe ser una cuestión prioritaria porque la plaga, lejos de terminar, está colonizando otros lugares de la isla».
También hay que destacar el trabajo de eliminación de bolsas que se está desarrollando al mismo tiempo en la finca de sa Tanca d’Allà Dins por parte del Ibanat.
Para más información los residentes pueden ponerse en contacto con el Área de Medio Ambiente del Consell Insular de Formentera en las oficinas de la Calle Mallorca, 15 (Bajos) de Sant Ferran, llamando al 971 32 12 10 extensión 1 o mediante el correo electrónico mediambient@conselldeformentera.cat
También se puede consultar la web de Sanidad Forestal en la siguiente dirección electrónica: http://sanitatforestal.caib.es o ponerse en contacto con el servicio de Sanidad Forestal mediante teléfono 971 17 66 66 o el correo electrónico sanitatforestal@CAIB.es