Formentera sube a fase 4 reforzada a partir del sábado

Se suspende la actividad de cafeterías, bares y restaurantes, que solo podrán ofrecer servicio para llevar y a domicilio

1083
Alejandra Ferrer
Publicidad
Compartir

La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, acompañada de la vicepresidenta Ana Juan, ha mantenido esta mañana una reunión bilateral telemática con la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, y la consellera balear de Salud, Patricia Gómez en la que se ha analizado la situación sanitaria actual de la isla en relación al Covid-19.

En este encuentro se ha decidido que la isla entrará el próximo sábado 30 de enero en fase 4 reforzada de alerta sanitaria para intentar controlar la expansión de la enfermedad manteniendo además el cierre perimetral de Formentera.

Fase 4 reforzada 

Publicidad

Reuniones sociales: Solo del núcleo de convivencia

Restauración: Cierre de bares, cafeterías y restaurantes que solo podrán hacer comida para llevar hasta las 22.00 horas y entrega a domicilio hasta las 00.00 horas

Gimnasios: Cerrados hasta nuevo aviso

Pequeño comercio: Deberá bajar el aforo al 30% y cerrar a las 20.00 horas, excepto los comercios esenciales, entre otras medidas que estarán en vigor durante las próximas dos semanas.

Reunión explicativa

Antes de la reunión con Armengol, la presidenta y la vicepresidenta también se han reunido de manera presencial con la directora general de Salud Pública, María Antonia Font. En este encuentro de carácter técnico han trasladado datos más concretos respecto de la situación sanitaria de Formentera:

Actualmente hay 162 contagiados en la isla, de los cuales 4 se encuentran ingresados ​​en Can Misses y el resto recibe atención domiciliaria en casa. Según han explicado en el encuentro, 96 de los contagiados responden a diferentes brotes activos en Formentera, lo que significa que la situación está relativamente controlada porque se puede hacer el seguimiento de los contactos estrechos más fácilmente, y que en este sentido se podría hablar de una estabilización de los datos de contagio en Formentera.

Aunque según indican los responsables de Salud del Govern la situación se ha estabilizado, «desde Formentera hemos querido ser cuidadosos y avanzar al nivel 4 reforzado porque hay otras problemáticas como la aparición de otras variantes del Covid que ya se encuentran en Ibiza, así como por los datos de empleo hospitalaria en Ibiza, y por el gran número de casos que tenemos en la isla», ha explicado la presidenta Ferrer.

Alejandra Ferrer también ha añadido que el Consell ha vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de hacer un cribado en la isla de Formentera, y desde el Govern «nos han asegurado que si los datos de contagio no bajan durante la próxima semana o 10 días , se darán las condiciones para hacer un cribado efectivo en la isla para detectar los contagiados y hacer el aislamiento que toca».

El paso a Nivel 4 reforzado es una decisión que cuenta con el apoyo de todos los grupos políticos y de la PIMEF, que en una reunión mantenida la pasada semana se mostraron de acuerdo en aplicar estas restricciones para bajar el número de contagios al isla.

Vacunas

En la reunión, la presidenta también ha trasladado a las responsables del Govern la necesidad de pedir al Estado y a Europa que la producción y distribución de las vacunas sean más rápidas para llegar al verano con la población inmune. Por otra parte, la presidenta ha insistido en que la clave para frenar la transmisión es aislar los contactos estrechos lo antes posible y para ello es necesario que mejoren los rastreos. También ha pedido que se refuerce la Atención Primaria para que todos los enfermos puedan ser atendidos adecuadamente.

Responsabilidad ciudadana

Por último, Alejandra Ferrer ha vuelto a dirigirse a los formenterenses para pedir responsabilidad, que cumplan con las nuevas restricciones y sean cuidadosos con todos los contactos. «A partir del sábado sólo podremos estar con el núcleo de convivencia pero habrá personas que irán al trabajo, los niños y adolescentes en las escuelas, así que tenemos que mantener la distancia y tener cuidado en estos momentos con las mascarillas», ha manifestado.

Asimismo la presidenta ha invitado a las personas a «disfrutar de la isla, salir y hacer paseos en familia, unas salidas que nos permitirán no tener sensación de cierre, pero sobre todo ante cualquier síntoma llamar a Infocovid para frenar los contagios y ponernos en manos de profesionales».

 

Publicidad