La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha presidido hoy la Mesa de Diálogo Social de las Islas Baleares, para trasladar a sus integrantes las nuevas medidas del Gobierno del Estado para extender hasta el 31 de mayo el pago de prestaciones a trabajadores en ERTE, la prestación extraordinaria para fijos discontinuos y para personas autónomas, así como el aplazamiento de cuotas de la Seguridad Social.
Por su parte, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha explicado las nuevas medidas de protección que el Gobierno de España tiene previsto ejecutar a corto plazo para seguir beneficiando al mercado laboral. «Son dos medidas importantes», ha destacado Negueruela, asegurando que el alargamiento de los ERTE y las prestaciones extraordinarias para fijos discontinuos y autónomos, «nos da un marco de protección amplio hasta el 1 de junio y nos permite trabajar con las organizaciones sindicales y los empresarios de manera más tranquila y con más margen de seguridad y confianza». En cuanto el aplazamiento de las cuotas de la Seguridad Social, explicó que «permite más margen de maniobra en nuestras empresas».
El conseller ha subrayado que las Islas Baleares son una Comunidad Autónoma en la que el sector servicios hay «tiene una enorme importancia», por lo que «las circunstancias que vivimos hacen que tengamos que tener un marco especial de protección».
Aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social
En los últimos días el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, trasladó al Govern balear el compromiso de que las empresas y trabajadores autónomos podrán solicitar el aplazamiento en el pago de las cuotas a la Seguridad Social en próximos meses.
En concreto, las empresas podrán solicitar el aplazamiento correspondiente a los meses de diciembre 2020 y enero / febrero 2021 y en el caso de los trabajadores autónomos, el aplazamiento a solicitar corresponde al primer trimestre de 2021 (enero, febrero y marzo) . Los aplazamientos abarcan 4 meses por mensualidad debida, y por tanto, el período máximo de aplazamiento es de 12 meses para abonar todo el trimestre debut.
Desde el momento de la solicitud, el beneficiario será considerado al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social por los meses de aplazamiento solicitados.
Extensión de las prestaciones
Por otra parte, el conseller Negueruela ha informado de que mañana está previsto que el Consejo de Ministros apruebe extender la protección a trabajadores en ERTE, trabajadores fijos discontinuos y autónomos del 1 de febrero hasta el 31 de mayo, «con lo que se alarga la red de protección en el mercado laboral, mientras se combate los efectos de la pandemia con medidas que restringen la actividad».
Negueruela, ha calificado la medida de buena noticia para las Islas Baleares, «ya que incluye de nuevo el colectivo de trabajadores más importante de nuestra Comunidad, los fijos discontinuos, que mantienen un elevado nivel de cobertura». De este modo, se garantiza la continuidad de la protección en el mercado laboral, que concluía el 31 de enero y que, con esta nueva medida, se ve alargada cuatro meses más, hasta 31 de mayo.
Con esta nueva extensión de las prestaciones (ERTE, fijos discontinuos y autónomos) se calcula que el Estado habrá aportado un total de 483 millones de euros, según una estimación de la Dirección General de Modelo Económico, y que se suman a los casi 1.900 millones que ya ha aportado el Gobierno del Estado desde el inicio de la pandemia hasta finales de enero.