Sa Unió critica la nueva tributación de las herencias en vida y reclama el rechazo del Consell

La formación registrará una proposición al respecto para que se debata y se vote en la sesión plenaria de este mes de enero

769
El conseller de Sa Unió, Javier Serra, / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Sa Unió de Formentera reclamará y defenderá en la próxima sesión plenaria de este mes de enero, a través de su conseller Javier Serra, que el Consell inste al Gobierno
español, en la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley de Medidas para Prevenir y Combatir el Fraude Fiscal (actualmente en tramitación en el Congreso de los Diputados) a la supresión o retirada del artículo que reforma la Ley 35/2006 del IRPF.

Desde el grupo en la oposición apuntan que dicho artículo «introduce una ficción jurídica
consistente en declarar como conducta fraudulenta, que no admite prueba en caso contrario, cualquier venta de los bienes recibidos a través de los pactos sucesorios en vida regulados por el Derecho Civil previsto en los Libros respectivos de la Compilación de Derecho Civil de las Illes Balears, según la tradición autóctona propia de cada isla; rechazando de esta manera la nueva tributación de las herencias en vida que está
diseñando el Gobierno de Pedro Sánchez».

Sa Unió considera, mediante la proposición, que «el Gobierno español debe respetar la capacidad normativa en materia fiscal de la Constitución, el Estatut d’Autonomía de les Illes Balears y las leyes que reconocen tanto el Govern como el Parlament balear» y que desde el Consell de Formentera se tiene que reclamar «al Govern y al Parlament defender las instituciones propias recogidas en la Compilación de Derecho Civil de Baleares, y en concreto los pactos sucesorios, frente la reforma fiscal que propone el Gobierno, y que supone una clara e injustificada vulneración de la autonomía competencial de la Comunidad Autónoma balear, y del principio de lealtad institucional que debe presidir las relaciones
entre Administraciones Públicas».

Publicidad

Asimismo añaden que «esta defensa se vehiculará con la colaboración y actuación extraída y simultánea en pro de la consecución del conjunto de lo que se pretende en este acuerdo, a los cuatro Consells Insulars del archipiélago y los órganos asesores técnicos en la materia: Consejo Asesor de Derecho Civil propio de Ibiza y Formentera y Consejo Asesor de Derecho Civil de las Illes Balears, a los que se les comunicará de inmediato, y se dará traslado de esta resolución al Gobierno español; a la presidencia del Govern y del Parlament balear».

Además, desde Sa Unió confían en «que salgan adelante las mociones del senador José Vicente Marí Bosó y del diputado en el Congreso Miquel Jerez para la supresión a la disposición del Proyecto de Ley de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que modifica la tributación de las transmisiones de bienes procedentes de pactos sucesorios».

 

Publicidad